De 5 mil atenciones por violencia de género brindadas a morelianas durante el 2020 por el Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad Sustantiva (Inmujeris), la directora general Concepción Torres Zaragoza, señaló que solamente el 3.2%, es decir 160 mujeres, presentaron una denuncia en la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

Precisó que en lo que va del 2021 se han brindado 400 atenciones a mujeres víctimas de violencia psicológica, física y patrimonial, de las cuales 15 iniciaron un proceso legal.
“En el 2020 fueron más de 5 mil mujeres que asistieron al instituto, de ahí las canalizamos y se les da el seguimiento por teléfono, algunas no regresas otras sí, hay mucha inestabilidad”
La encargada de asuntos jurídicos, Tzitziqui Ávalos Ortíz, justificó la baja tasa de denuncias de las mujeres por el costo económico que conlleva este proceso, el temor a represalias por sus agresores, dificultades para asumir los gastos económicos familiares o la persuasión por parte de las ex parejas para no denunciarlos.
“Son muchos factores, es el factor del miedo a presentar una demanda y visibilizar que han sido agredidas, el otro es el costo familiar, porque las dejan solas en este caso en otros procesos tiene que ver donde el agresor intenta regresar con ellas”
Como actividad inicial, este 8 de marzo el Inmujeris instaló el memorial feminista como símbolo de la lucha de las mujeres para erradicar la violencia de género, así como la instalación de 4 lonas de cero violencia en las salidas a Salamanca, Pátzcuaro, Quiroga y Charo.