Tras los hechos violentos en los que derivó la manifestación de habitantes de Arantepakua en la capital michoacana, el subsecretario de Gobernación del estado, Juan Carlos Oseguera Cortés descartó que los manifestantes hayan rebasado a la autoridad o haya tardanza en la intervención policial.
Aseguró que se actuó “dentro de los protocolos”, al momento de ver en riesgo a la población cuando intentaron derribar la puerta de Palacio de Gobierno con un vehículo.
El funcionario estatal, señaló que la movilización con la que se conmemoraron 7 años de la incursión policial de esa comunidad se desarrolló en Morelia bajo la observación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Lo que pasa es que ya hay una cuestión de riesgo para la población, al momento que vieron ustedes el vehículo que intentó tirar la puerta de Palacio ante eso no podemos ser omisos. (…) Tenemos acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y se está actuando dentro de los protocolos”.
Oseguera Cortés rechazó alguna tardanza u omisión oficial, luego de que el operativo policial intervino una vez que los manifestantes habían generado numerosos destrozos en su trayecto hacia el centro de Morelia.
Explicó que solo algunos integrantes del grupo radicalizaron acciones, al señalar que “son temas muy complejos”.
“A ver son temas muy complejos, muy complicados, yo creo que ante los acontecimientos hay gente que viene en la lógica de diálogo y hay otra que no viene en la lógica de diálogo, y es normal que dentro una manifestación haya grupos más radicales que otros.”.

De igual forma, rechazó que tras el operativo policial se haya detenido a alguno de los manifestantes, aunque en transmisión en vivo de PostData.News se observó el momento en que un hombre era llevado al interior de Palacio de Gobierno.

Subsecretario: “No hay detenidos”
Reportera: “Vimos a una persona cuando entró”.
Subsecretario: “No hay detenidos, por otra situación, no tenía nada que ver”.
El subsecretario de Gobernación aseguró que están en busca de entablar diálogo con uno de los particulares que resultaron con vehículos dañados, para revisar las condiciones en las que se registró la agresión, ya que los habitantes de la comunidad indígena aseguran que fue una reacción luego de que “intentaron empujar a un comunero”.