El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), demandó a los gobiernos federal, estatal y municipales dar solución a todos los bloqueos a vías de comunicación y restituir el Estado de Derecho, al denunciar que estas acciones dejan pérdidas millonarias a la economía estatal y nacional, además de que impactan en la confianza de los inversionistas.
El presidente del organismo, Raymundo López Olvera, señaló que tan solo el puerto de Lázaro Cárdenas reporta la pérdida de 21 mil 600 camiones.
“Nos sumamos al llamado a las autoridades y organismos competentes para que se de pronta solución a todo tipo de bloqueos de vías de comunicación y a todo lo que obstruya nuestro trabajo y no esté dando un Estado de Derecho, que nosotros exigimos, exhortamos y que en este país también es un derecho que tenemos, tener Estado de Derecho.”
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), Juan Pablo Arriaga Díez resaltó que, si bien los problemas de inseguridad y bloqueos no son nuevos en Michoacán, por primera vez se perdió la comunicación entre autoridades.
“Los que nunca habíamos visto nunca nosotros es la pérdida de comunicación entre autoridades, es algo gravísimo, cualquier problema personal de seres humanos, lo peor que pude existir es que se rompan los canales de comunicación, si se rompen los canales de comunicación no hay forma de que se puedan resolver”.
En el caso de la industria mezcalera, se reportó el desabasto de latas, de botellas de cristal y de cartón, de tal manera que se han cuadruplicado los costos; al igual que el gremio de las artes gráficas, señaló serias dificultades para recibir papel y cartulina.

El representante de los productores de mezcal, Arno Villicaña Calzada afirmó que el estado atraviesa su peor crisis de inacción oficial, mientras que el crimen organizado “aprendió” que bloqueando una vialidad podían impedir el traslado de un delincuente.
“Hace rato la pregunta que le hacían a Raymundo que si es la crisis más profunda, yo creo que sí, es increíble que ya se atrevan a tumbar puentes, a abrir carreteras con maquinaria y el gobierno no diga nada, eso es lo que estamos viendo, el crimen organizado está creciendo”.
Informaron que el Consejo Coordinador, está formado por 130 mil micro, pequeños, medianos y grandes empresarios.