Los dirigentes nacional y estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), reconocieron que la presencia del crimen organizado inhibirá la postulación de candidatos en prácticamente todos los estados del país, ya que tan solo en Michoacán tienen ya casos de simpatizantes que dejaron de hacer reuniones políticas por presiones de personas dentro y fuera del gobierno municipal.
El líder nacional, Hugo Eric López Cervantes reconoció que la problemática de inseguridad aqueja prácticamente a los 32 estados del país y recordó el caso del alcalde electo de Penjamillo, Gilberto Mejía, quien fue privado de su libertad en junio del 2021, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
“Nadie debería perder la vida por participar en la política y tengo que decirle, esto a lo mejor nos lleva en algunos lugares no tener candidato, es la realidad no solo de Michoacán sino de varios lugares del país”.
Sin precisar los lugares, el líder estatal del PES, Eder López García señaló que las presiones han comenzado a desactivar a liderazgos municipales que tienen afinidad con este instituto político.
“Ahora en este inter, nos estamos moviendo, estamos sumando liderazgos, también ha pasado; nos ha tocado que vamos, firmamos acuerdo de palabra con la gente para que empiece a participar con nosotros, se empiezan a mover, empiezan a tener afinidad política, empiezan a formar un comité y tenemos algunas reuniones y también han recibido presiones por seguridad, de gente dentro de gobierno y de gente fuera de gobierno, y nos terminan hablando a veces entre lágrimas en la incertidumbre de que las amenazas se vuelvan realidad.”
El dirigente petista recordó el ataque armado que sufrió el pasado 30 de abril la lideresa del PES en Ario de Rosales, contra quien “vaciaron” cerca de 30 disparos de un arma de grueso calibre y otra de mano, de los cuales al menos 4 balas la hirieron sin poner en riesgo su vida.
Explicó que otros posibles candidatos, como el presidente municipal de Chinicuila, también ve un grave riesgo en buscar la reelección, ya que en la zona hay poca presencia del estado o es simulada, ya que, las visitas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de su equipo, se realizan vía aérea solo al municipio de Aquila.
“No hay presencia del Estado y con todo respeto, cuando va el gobernador o va el secretario de Gobierno, dice el alcalde de Chinicuila, llegan en transporte privado aéreo y van a se reúnen con gente en el municipio de Aquila, con actores políticos, hay un tema de la mina Aquila, a nuestro alcalde lo ha visitado una vez y sabe que ha estado como 7 veces allá, a media hora de Chinicuila.”.
Recordó que hace cerca de año y medio, el edil Rubén Darío Larios huyó del lugar ante las amenazas del crimen organizado y la situación pudiera repetirse.