A pregunta expresa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que su administración realizó un gasto de 8 millones 900 mil pesos en el Festival Jalo, que contempló 3 conciertos en el Estadio Morelos, así como conferencias de youtubers y diversas actividades en el Centro de Convenciones de Morelia.
Pese a que había comprometido que se daría a conocer la información, en la exposición de los resultados del también denominado JaloFest no se proporcionó ningún dato sobre el monto del erario que se destinó a esas actividades, por lo que periodistas tuvieron que cuestionarlo al respecto.
“Fue una inversión de 8 millones 900 mil pesos y una derrama de 62 millones de pesos aproximadamente, ¿qué es lo que se pretende? Que se reactive también la economía, el turismo y que se vea a Michoacán, a Morelia, ningún gobierno había aprovechado la capacidad instalada que tiene el Estadio Morelos, solo se usaba para fútbol prácticamente”.
Sin precisar el monto que se gastó en conciertos, en youtubers y el resto de actividades, el mandatario aseguró que el Estadio solo se había utilizado durante la visita del papa Francisco a Morelia en febrero del 2016 y luego en un evento político, en alusión al cierre de campaña de Luisa María Calderón Hinojosa en 2011, pero no se había aprovechado para espectáculos.
Afirmó que el Jalofest fue un éxito rotundo, por lo que, aunque “habrá a quien le duela ni modo”, se repetirá en 2024.
“Parte de la vida tiene que ver con eso, con la cultura, con la música, con el esparcimiento y nos fue muy bien en el Jalofest, fue un éxito rotundo, habrá a quien le duela ni modo, pero los 150 mil lo disfrutaron y vamos a volver a hacer el JaloFest 2024, no se preocupen”.
El director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán informó que se registraron 150 mil asistentes a los conciertos de Molotov, El Tri y Caifanes, que dejaron una derrama de cerca de 62 millones de pesos al interior del Estadio Morelos y cerca de 8 millones a hoteleros, que alcanzaron una ocupación del 90%.
Además, resaltó que gracias al festival hubo 15 mil asistentes del interior del estado, con saldo de blanco, salvo algunos incidentes menores que fueron atendidos por 1 mil 254 elementos de seguridad pública y salud.
“Teniendo así una derrama económica de más de 62 millones de pesos, se contempla que por persona fueron 400 pesos los que gastó el alimentos, bebidas, transporte y esparcimiento en la capital de Morelia. Es importante mencionar que gracias a visitas de ciudadanos de otros estados y el interior, tuvimos una derrama hotelera de ocupación de 90%, que es equivalente a 10 mil 800 noches de ocupación dejando una derrama a los hoteleros de 8 millones 100 mil pesos”.
El funcionario estatal, reportó también una asistencia de 5 mil personas al Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO), donde se desarrollaron 7 charlas de youtubers y jóvenes con experiencias exitosas, aunque no precisó cuál fue el monto que se le pagó a cada uno de ellos, ni tampoco al Coro Gay de la Ciudad de México.