Con la participación de 3 toritos de petate, representando a los barrios de San Marcos, La Cruz y La Doctrina, del 19 al 21 de febrero se llevará a cabo el Carnaval en el municipio de Tarímbaro.
El presidente municipal, Bladimir González Gutiérrez precisó que para este 2023, esperan la llegada de más de 50 mil visitantes, con la expectativa de una derrama económica de 12 hasta 15 millones de pesos.

Además de preservar el impacto social y cultural mediante la elaboración de toritos de petate, música y gastronomía, destacó que se busca transmitir nuevos valores y manifestaciones culturales, compartiendo las raíces y tradiciones del municipio, en un entorno familiar y convivencia sana.
“Este festejo tradicional ha hecho famoso a Tarímbaro por sus toros de altura que miden desde los 3 a los 8 metros, tienen un peso de 120 a 150 kilogramos. Está prohibida la harina desde el 2012 y el tema de los huevos porque eso generaba conflictos, pleitos y muertes, a la fecha está prohibido, porque ha dado garantías de una convivencia más sana y familiar”.
El baile más popular de estas fiestas es el de los dones abajeños, donde lucen los toritos de petate más grandes de Michoacán con hasta 120 kilogramos de peso y más de 5 metros de altura.
Para su elaboración, se requiere de una inversión que va desde los 150 mil a 400 mil pesos, por lo que se destacó la labor de las manos de los artesanos tarimbarenses y los distintos barrios, para preservar viva esta manifestación de cultura, histórica y tradición.
Para resguardar la seguridad de los visitantes, se contará con un operativo conformado por 180 elementos distribuidos en los tres barrios y en la cabecera municipal, con filtros y rondines en sus alrededores.