Ante el retraso en la conclusión de los distribuidores viales que se construyen en Morelia y que iniciaron en su administración, el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo aseguró que al término de su mandato dejó todo en orden y con los recursos necesarios para concluirlas.
En entrevista, dijo desconocer los detalles de los contratos, pero recordó que en abril pasado se tendrían que haber terminado los trabajos.
“Nosotros dejamos todo en orden y dejamos los recursos, las obras en proceso y el recurso para culminarlas. La que más iba a tardar se terminaba en abril de este año, ya los demás detalles no los tengo”.
Aureoles Conejo ofreció que el ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Hugo Raya Pizano proporcione mayor información al respecto, como responsable de los trabajos de construcción de ambos proyectos.
De acuerdo al contrato que firmó la anterior administración el 15 de mayo del 2020, con un grupo de constructoras al frente del proyecto, el Mil Cumbres tendría que haber terminado el 24 de abril de este año.
En el documento se establece que se otorgó al consorcio de empresas el 60% del costo de la obra como anticipo , de los cuales 10% debió destinarse a realizar en el sitio la construcción de sus oficinas, mientras el restante debió gastarse en la compra y producción de materiales de construcción.
Las empresas que firmaron el convenio para edificar el Distribuidor Vial son las siguientes:
“Integradora Latinoamericana de Infraestructura Constructiva, S.A.P.I. de C.V. y Asociados”, con 21% del total de la obra.
Constructora EUNICE, S. A. de C. V., con 19.75%
Constructora FELUXA, S. A. de C. V., con 19.76%
Grupo Edificador BAESGO, S. A. de C. V. con 19.74%
Prefabricados Materiales y Acarreos de Occidente, S. A. de C. V, con 19.75%.
En el caso del Distribuidor Vial de Salamanca, no ha sido posible conocer el contrato, ya que no aparece en el listado que publica el Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (CADPE), responsable de la licitación, pero el titular de la SCOP, José Zavala Nolasco ha informado que se le otorgó un 50% de anticipo.
En cada una de las obras, las constructoras a cargo no han logrado comprobar la ejecución de entre 60 y 80 millones de pesos.