domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Déficit presupuestal de Michoacán para el 2021 supera 13 mil 700 mdp: SFA

Un faltante de al menos 13 mil 700 millones de pesos registrará Michoacán en 2021, señaló el secretario de Finanzas y Administración del estado, Carlos Maldonado Mendoza, al explicar que la cifra resulta de la suma del déficit estructural del siguiente año por 6 mil 954 millones de pesos y los 7 mil 700 millones de recorte en diversos programas federales en comparación al 2020.

En conferencia de prensa, señaló que el recorte federal es consecuencia de la caída en la recaudación y una distribución de gasto inequitativa, en la que se ponen recursos a “Dos Bocas, al Tren Maya, al aeropuerto de Texcoco”

“No es exactamente proporcional, si nosotros lo quisiéramos sumar, el déficit estructural, porque este déficit es estructural, el educativo más los fondos que van a dejar de llegar, con Josué hacíamos un ejercicio de 13 mil 700, 13 mil 500 millones de pesos menos que llegarían a Michoacán en la suma del déficit y en la suma de fondos de presupuesto”.

En su exposición, Maldonado Mendoza precisó que el déficit presupuestal que se contempló en la iniciativa de paquete fiscal para 2021, se compone de 5 mil 781 millones de nómina magisterial y 1 mil 173 millones de otros de gastos sin fuente de financiamiento, que se refiere a los Capítulos 2000 y 3000, de materiales y suministros de todas las dependencias.

Luego de que la propuesta de presupuesto del siguiente año no considera el recorte, el secretario estatal de Finanzas, señaló que sólo se presupuestaron “los gastos ineludibles, porque tienen un soporte legal y administrativo”, pero se dejarán de hacer obras de infraestructura,

Precisó que desaparecerán 3 fondos federales, por lo que el estado no recibirá al menos 1 mil 135 millones para infraestructura.

“Con estos recursos se están construyendo 2 distribuidores viales, salida a Salamanca y Salida a Mil Cumbres, algunos puentes que sirven para darle acceso a las personas discapacitadas, cada uno de los distribuidores viales, andan en 430, 420 millones de pesos, más estos puentes propios para que las personas puedan subir, es un programa que tenía varios años de existir, en el circuito de Morelia están contemplados 22, 23 distribuidores viales, de distinta naturaleza, algunos elevados, el chiste que en el proyecto donde hay para darle mayor vialidad a Morelia, ya no podrán construirse, al menos no con estos recursos”.
.
El funcionario estatal descartó que Michoacán vaya a recibir recursos de manera directa, como han señalado diputados federales y precisó, “a mí no me ha llegado un clavo adicional de la federación”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...