viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Déficit de 600 elementos para atender homicidio y desaparición forzada: FGE

Un déficit de cerca de 600 policías de investigación, agentes del Ministerio Público y Peritos para atender el fenómeno del homicidio doloso y del feminicidio, así como la desaparición forzada, reconoció el Fiscal Adrián López Solís, al entregar el informe de actividades correspondiente al 2021 al Congreso de Michoacán.

Explicó que esto les permitiría tener una efectividad del 90% en la atención de dichos delitos.

“Una estimación razonable del estado de fuerza necesario y proporcional a la magnitud del fenómeno del homicidio doloso y del feminicidio, nos lleva a considerar que se requieren cerca de 500 elementos más solo para investigar este delito (150 agentes del Ministerio Público, 300 policías de investigación y 50 peritos), además de 100 elementos más para la investigación del delito de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares”.

El funcionario entregó a la presidenta de la mesa directiva, Adriana Hernández Íñiguez, el documento con las cifras oficiales, en las que destacó la tendencia ascendente en la judicialización de carpetas, de tal manera que tiene actualmente 12 mil casos en trámite ante el Poder Judicial del estado.

Detalló que el aumento en la judicialización se ha reflejado en el incremento en la obtención de mandamientos judiciales, de tal manera que en 2021 se lograron 2 mil 734 mandamientos, es decir, un aumento del 28% en relación al año anterior.

La presidenta del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez señaló que al cumplirse 3 años de la creación de la Fiscalía General del Estado, está en marcha un nuevo modelo de procuración de justicia que tiene como propósito garantizar este derecho a todos los ciudadanos, sin vinculación alguna con el poder político.

“Hoy, tras varios años de la aprobación de tales iniciativas podemos hacer un corte de caja y expresar con satisfacción que se ha avanzado en la tarea que nos pusimos, pues hoy contamos con un ente cuyo diseño está dirigido a separarlo del poder político y organizado internamente para fomentar el mérito, la honestidad y el profesionalismo”.

En el 2021, la Fiscalía además obtuvo 325 sentencias condenatorias, lo que representó 139 resoluciones más, respecto al 2020; además de que se promovieron 271 procedimientos abreviados y se celebraron 6 mil 863 acuerdos reparatorios en sede ministerial.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...