Morelia, Michoacán.- Hay mucho camino que recorrer en materia de cumplimiento de la norma, declaró Juan Carlos Vega Solórzano, secretario de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Morelia, en el primer evento público de la nueva dependencia.
El exprocurador de Protección al Medio Ambiente en la administración del exgobernador Silvano Aureoles Conejo señaló que la meta de la institución será abonar a la aplicación del derecho, en el marco de sus atribuciones.

“Yo vengo de una escuela de procuraduría y protección ambiental, de procuración de justicia ambiental, y decirles que tenemos esa instrucción de aplicar la norma, y esto tiene que ver con las competencias, con las facultades que la ley le otorga a la autoridad municipal: no podemos hacer algo que no nos exprese, que no nos faculte literalmente la norma y los distintos cuerpos jurídicos, normativos, ambientales municipales, y tenemos mucho camino que recorrer en este cumplimiento”.
Con un presupuesto de 10 millones 224 mil pesos para 2025, la creación de la Secretaría, sostuvo el secretario, materializa el compromiso del alcalde Alfonso Jesús Martínez en la defensa de los recursos ambientales de los morelianos.

“(…) Es por eso que materializa una promesa de campaña llevada a cabo en mayo de 2025, ante grupos ambientalistas, ante referentes de temas ambientales, para constituir una Secretaría enfocada en desarrollar y ejecutar políticas públicas tendientes a la defensa y el uso racional de los recursos naturales de las y los morelianos”.
El secretario aseguró en entrevista que llevará a cabo su gestión de la mano de instituciones de todos los niveles de gobierno, órganos como el Consejo Estatal de Ecología (COEECO) y organizaciones como Dale Vida Morelia y el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL).
“Entonces, nosotros, total disponibilidad de trabajar con ellos, de sentarnos…, a ver, yo les diría que tres veces al mes vamos a estar sentados, no solamente para monitorear, para evaluar justamente lo que comentas de la superficie, sino para establecer programas y proyectos que conlleven a una verdadera tutela, y que sepan que el municipio va a estar vigilante, y va a estar atendiendo las observaciones”.
Entre sus prioridades, dijo, está la defensa del suelo forestal al sur de Morelia y la correcta disposición de residuos, para lo cual implementará estrategias para promover la denuncia e incrementar el número de inspectores a su cargo, de 12 a 25.
Declaró que en breve comenzará un proyecto de investigación para conocer cuánto daño ha sufrido la superficie de Morelia y sus tenencias en los últimos años, así como los cuerpos de agua del municipio.