Pese a las notificaciones judiciales para suspender la modificación a la Constitución del estado en materia judicial, el Congreso de Michoacán declarará este martes la validez de la reforma, luego de que 59 Cabildos validaron el dictamen, que establece la elección de jueces y magistrados por el voto directo de la ciudadanía.
La coordinadora de los diputados locales de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la LXXVI Legislatura local, Fabiola Alanís Sámano recordó que Michoacán fue el primer estado en aprobar la Reforma Judicial local.
“Acá somos el primer estado que ya aprobó la reforma. Ya tenemos 59 municipios que validaron con un dictamen de cabildo la reforma constitucional, porque somos el constituyente, el Congreso, el Estado, con los municipios y sus cabildos. Entonces, el día de mañana tenemos una sesión del Pleno para darle validez a la reforma”.
Explicó que de inmediato se enviará al Ejecutivo para que cumpla con el proceso de publicación en el Periódico Oficial del estado para que entre en vigor.
Señaló que, a partir de entonces, legisladores tendrán un plazo de 30 días naturales para aprobar la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero además deberá modificar el Código Electoral y una serie de leyes secundarias, a fin de que a más tardar el 12 de febrero se aprueben y se envíen el Instituto Electoral de Michoacán, los nombres de los aspirantes a jueces y magistrados que serán votados.
La coordinadora parlamentaria, precisó que corresponderá al IEM proponer el monto presupuestal que se requerirá para organizar la elección judicial y que, anticipó, deberá ser austero.
“Yo en la entidad esperaría un presupuesto razonable, un presupuesto austero, un presupuesto que permita realizar este proceso electivo de alguna manera. (…) Ellos tienen que proponer el monto. Compete a ellos definir cuántas personas van a estar en casillas, todo lo que implica la logística de la realización de la elección”.
Recordó que, de acuerdo a lo que establece la Constitución, el 15 de septiembre del siguiente año deberán rendir protesta los primeros jueces y magistrados electos por el voto popular.