sábado, 26
de abril 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 26
de abril 2025

Declaran legal la detención de la comandante María Jesús, cuando se manifestaba con otros policías por un salario digno

La jueza de control, María de la Soledad López Ortiz declaró legal la detención de María de Jesús N, encargada del agrupamiento de la Guardia Civil de Michoacán responsable de atender casos de violencia de género contra la mujer y que este viernes fue acusada por la Fiscalía General del estado (FGE) de los delitos de sabotaje y coalición de servidores públicos.

La mando policial fue acusada de presuntamente negarse a retirar una manifestación del Cuartel Valladolid, donde el pasado miércoles los uniformados exigieron salario digno, protesta que se mantiene en varios penales de Morelia y el interior del estado.

Tras ser trasladada durante la madrugada de este viernes al Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”, María de Jesús fue presentada ante la jueza de control, pero al inicio de la audiencia, dos defensores particulares asumieron su representación legal en sustitución de la defensora pública, que en ese momento entregó la carpeta de investigación.

A petición de parte, se decretó un receso de 30 minutos para que conocieran los hechos y todos los elementos integrados en la carpeta, a fin de defender a la policía estatal, ante una audiencia formada prácticamente con elementos de la Guardia Civil de descanso y policía penitenciaria, así como la exdiputada, Margarita López Pérez.

La Fiscalía Estatal formuló imputación en su contra, al señalar tener como pruebas videos del C5i , así como entrevistas de testigo, que aseguraron haber llegado antes de las 8:00 de la mañana a las instalaciones del Cuartel Valladolid, ubicado en la calle Gaspar de Villadiego, en Morelia, donde encontraron un grupo de alrededor de 30 personas vestidas de policía, quienes impedían el acceso, así como una patrulla con el número económico 24-5981 de la Guardia Civil.

Argumentó que, al impedir el acceso a los edificios gubernamentales, se trastocó la función de seguridad y en consecuencia la vida social, lo que es contrario a la ley, además de que se hizo “de manera tumultuaria”, con la colaboración de cerca de 30 personas.

El MP afirmó que dos elementos de dicha corporación se apersonaron una hora después y solicitaron a la comandante que retiraran el bloqueo “porque estaba cometiendo un delito”; según su relato, ella aseguró que “no se retirarían” ni quitarían el vehículo oficial, por lo que procedieron a la detención.

Pese a que en la grabación del hecho se aprecia que quienes la detienen llegan encapuchados, no se identifican ni le hacen saber sus derechos y se la llevan, durante la audiencia del juicio oral, el representante de la FGE aseguró que dos oficiales le informaron que “estaba en calidad de detenida, le leyeron sus derechos y se retiraron del lugar con ella”.

Defensores aseguraron que no se cumplieron los requisitos para realizar una legal detención, al precisar que no había elementos para considerarla “líder” del movimiento de protesta, además de que la Fiscalía proporcionó horas contradictorias e incluso lugares diferentes para los hechos, ya que mientras un testigo aseguraba que se bloqueó el acceso en la calle Martín Monge, la manifestación se encontraba por Gaspar de Villadiego.

En respuesta, el representante legal de la Secretaría de Seguridad Pública precisó que el reglamento interno de la Guardia Civil, señala que sus elementos deben abstenerse de participar en cualquier protesta que los haga suspender labores o exponga la imagen de la corporación.

Al resolver, la jueza señaló que al margen de las contradicciones de hora y lugar, se expusieron los elementos suficientes de que se detuvo a la comandante en flagrancia y de que la puesta a disposición se hizo en el plazo legal.

De igual forma, aceptó la petición de la Fiscalía Estatal para mantener a la oficial en prisión hasta el próximo 29 de abril que se defina la vinculación o no a proceso, pese a la inconformidad de la defensa que le solicitó una medida justificada y racionada.

Sin embargo, tras recordar a la Fiscalía las opciones legales a su alcance, la juzgadora aclaró que la Fiscalía no solicitaba una medida cautelar, ya que tendría que someterse a discusión en el momento, sino que se mantuviera en calidad de detenida.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Frenar la violencia contra niños y adolescentes, una tarea pendiente: Adriana Campos Huirache

Morelia, Michoacán.- La violencia contra la infancia y la adolescencia es un tema que requiere ser reflexionado y visibilizado para poder erradicarse, ya que...

TENDENCIAS

Denuncian intervención de partidos y amenazas en consulta indígena en Charapan

Morelia, Mich.- Charapan y Cocucho se preparan para una consulta histórica este domingo 27 de abril, en la que decidirán si abandonan el sistema...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...