Declaran culpables a policías de Morelia por homicidio de Julín

Este jueves, se dictará el fallo contra 2 policías de Morelia, por el homicidio de Julín

Tras considerar que el desfile probatorio, es decir, testimonios, periciales y alegatos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los elementos suficientes, la jueza Amalia Herrera Arroyo declaró culpables del homicidio calificado del joven Julio César Chagolla Salcedo a los policías de Morelia, Juan Manuel Jacobo Jacobo y Julio Arlei Saldaña García.

Los acusados llegaron vestidos totalmente de blanco a la audiencia de fallo, mientras la sala lució repleta de sus familiares, periodistas y la familia de la víctima. También ocuparon lugares tres observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), aunque dos prácticamente estuvieron dormidos desde los 30 minutos de iniciada la sesión.

Se ausentaron los defensores particulares de los uniformados, aunque el abogado de Julio fue multado con 200 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, cerca de 20 mil pesos, por no lograr conectar su cámara para asistir de manera remota a la audiencia.

En este escenario, la jueza expuso su fallo durante poco más de 2 horas, en las que aseguró que más allá de cualquier duda razonable, quedó plenamente acreditada la responsabilidad de los uniformados en la muerte del joven, la noche del 12 de agosto del 2020.

Señaló que de acuerdo a los testimonios de vecinos e incluso otros 3 policías municipales que asistieron a reforzar a sus compañeros, quedó comprobado que el joven ingresó esa noche a un domicilio que no era el suyo en la calle Ganadería de Jesús Cabrera, en el Fraccionamiento Jardines del Toreo, en Morelia, por lo que los propietarios llamaron a seguridad, que requirió a la Policía municipal.

Julín padecía de una enfermedad neurológica, por lo que asustado comenzó a quebrar los cristales de la casa y salió corriendo con las manos en alto y empuñadas, cuando llegaron los policías, Juan Manuel Jacobo y Julio Arlei.

De acuerdo a la exposición de la jueza, ambos comenzaron a correr atrás de él, mientras su papá, Julio César Chagolla Monge, les insistía en que no representaba ningún peligro.

Sin embargo, metros más adelante, Julio Arlei se tropezó y se hirió en el muslo derecho, desde ahí le disparó a la víctima, quien al voltear recibió otro disparo en el pecho del policía Juan Manuel; corrió todavía durante 30 o 60 segundos y cayó muerto, derribado por los uniformados.

El joven murió por hemorragia interna, luego de que la bala laceró su corazón y el pulmón derecho; también resultó herido en mano y pierna izquierda.

En su fallo, Amalia Herrera, afirmó que no existe un solo indicio que permita comprobar que Julín forcejeó con uno de los policías para desarmarlo o que haya representado un peligro para ellos o para los habitantes de la zona, como pretendieron argumentar los defensores particulares.

Señaló que todo ocurrió en presencia del papá del joven, quien incluso se interpuso entre los policías y su hijo, tratando de evitar que dispararan, pero todo fue en vano.

La jueza informó que el joven tenía las manos empuñadas porque llevaba un aparato inmovilizador en una de ellas.

La audiencia para dar a conocer la pena que se impondrá a los policías y el monto por reparación del daño, se llevará a cabo el 28 de abril próximo.