Una pregunta que ha causado polémica es ¿Deben ser vacunados los niños? Si bien se ha observado durante el transcurso de la pandemia por el SARS-CoV 2 que los niños no presentan síntomas graves, diversos pediatras alrededor del mundo han fijado enérgicamente su postura respecto a la vacunación de los menores.
Adam Ratner pediatra infectólogo de la universidad de Nueva York dijo en entrevista para la revista Nature “No hemos observado tantos enfermos como en los adultos, pero los hay y bastante enfermos” La Academia Americana de Pediatría recomienda la vacunación para edades de 12 años en adelante. La agencia federal de drogas y alimentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech de 12 años en adelante. Fruto de este estudio y aprobación en Estados Unidos se han vacunado ya más de 9.2 millones de niños de 12 años en adelante.
Se conoce que diferentes comorbilidades como los padecimientos oncológicos y las enfermedades autoinmunes pueden elevar la probabilidad de complicaciones derivadas del covid-19.
Efectos secundarios de la vacuna Pfizer BioNTech en niños
En el estudio aprobado por la FDA los niños vacunados (de 12 a 15 años) presentaron efectos secundarios muy parecidos a las personas mayores a los 16 años.
Dolor en el lugar de la inyección
Fatiga
Dolor de cabeza
Escalofríos
Dolor muscular
Fiebre
Dolor articular
Al igual que los adultos los niños presentaron estos efectos secundarios de 1 a 3 días, la FDA también recomienda no dar a los niños analgésicos antes de vacunarse para prevenir efectos secundarios.
Por el momento no está autorizada por la FDA la administración de la vacuna a niños menores de 12 años ya que se encuentra en estudio todavía.
En países como Uruguay, Estados Unidos, Israel entre otros, la vacunación en menores de 18 años ya es una realidad, en México se está analizando.
Fuentes:
Heidi Ledford, Nature, Should Children get COVID vaccines?, 2021.