sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Deberá replantearse el convenio de seguridad; hay temas que no serán aceptados: Cussi

El comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi afirmó que si bien hay apertura del gobierno del estado para replantear el convenio de coordinación de seguridad, hay temas que para el ayuntamiento están agotados y retomó la administración estatal, como hacer el nombramiento del director, tener el mando operativo y establecer la obligatoriedad de antros y bares a contratar la Policía Auxiliar.

En entrevista, consideró que el gobierno de Morelia no aceptará algunos planteamientos, pero a diferencia de la firma de convenio del 2022, la administración estatal aseguró que “hay libertad absoluta” para replantearlo.

“Se incorporaron en los borradores que nos han entregado, algunos puntos de vista de lo que ya se había planteado el año anterior en Morelia, hay algunas cosas que me parece que vuelven a suceder, es como el machote o la propuesta que se presenta, como el nombramiento del director de Seguridad Pública, el mandar operativamente, esas cosas no van a ser aceptadas; hemos platicado con ellos y nos han dicho que hay libertad absoluta para hacer un replanteamiento”.

González Cussi consideró no obstante que hay planteamientos “interesantes” como los cuadrantes coordinados, por lo que han solicitado al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña que no solo se hagan peticiones, como el incrementar el número de policías, sino que “le pongan lana” para ir avanzando.

Recordó que al no recibir el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el ayuntamiento tiene un boquete de 20 millones de pesos, lo que ha limitado la renovación de las evaluaciones de control y confianza, además de que ha impedido se envíen 80 aspirantes a la Academia de Policía.

Precisó que hay temas “agotados”, como obligar a propietarios de antros y bares a la contratación de la Policía Auxiliar, así como a la reglamentación de los minicasinos, al señalar que ya tiene una regulación y el ayuntamiento tiene claras sus facultades, pero están limitadas.

“Me parece que ya es un tema agotado, que vuelve a meterse otra vez en el convenio, es una propuesta interesante, sin embargo, no hay facultades legales para estar obligando en la normatividad municipal, a pesar de que se modificó la Ley de Seguridad del estado, tú no puedes obligar a nadie y menos a contratar a alguien en lo particular, tu puedes reglamentar eso en lo municipal y obligar a que haya seguridad, peor de ahí a que le digas con quien hay una diferencia”.

El comisionado de Seguridad afirmó que el convenio también establece la colaboración de municipio y estado en eventos masivos, por lo que consideró que la coordinación no tendrá problema alguno, pero se busca que no se trate solo de recursos sino de ganarse la confianza, sino compartir objetivos, cámaras y experiencias.  

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...