martes, 1
de julio 2025
17.8 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Debemos legar bosques sustentables a nuestros hijos: Valentín Rodríguez

El cuidado de los bosques y del medio ambiente, es una responsabilidad compartida entre ciudadanos y gobierno, pero el segundo debe otorgar las facilidades y los apoyos necesarios para que se haga realidad, afirmó el inversionista Valentín Rodríguez Gutiérrez, ante representantes de diversas organizaciones dedicadas al cuidado de las zonas boscosas, entre ellos, industriales, técnicos y silvicultores.

Ante unos 25 Asistentes a la reunión, como Roberto Molina Garduño, líder de los industriales de Michoacán, Andrés Echevarría San Diego, Comisariado de la comunidad indígena de San Juan Nuevo y Rafael Camarena Venegas, representante de las industrias ante el Consejo Estatal Forestal, el emprendedor Rodríguez Gutiérrez aseguró que es posible aprovechar la tierra para los cultivos y fructificar también los recursos maderables, pero con acciones que le devuelvan su riqueza.

“No sólo se trata de explotar las tierras, es indispensable ser conscientes de las que les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos… no me refiero a herencias económicas, sino al verdadero tesoro que es nuestro medio ambiente y cuya conservación y mejoramiento es tarea y compromiso de nosotros, no hay qué ser cínicos, porque ganar por ganar, les va a costar más a nuestras futuras generaciones”, sentenció.

Durante sus intervenciones, los asistentes destacaron la importancia que tiene un verdadero compromiso gubernamental, confiaron en las buenas intenciones del gobierno para conservar los bosques; ahora lo que hace falta, es inversión con acciones efectivas para impulsar el cuidado del medio ambiente, porque los industriales del sector están dispuestos a participar y fortalecer los recursos naturales para que sigan proporcionando riqueza a las siguientes generaciones.

Entre los industriales, técnicos y silvicultores asistentes, también estuvieron: Guillermo Ramos Solorio, de Creadores y Conservadores de Vida Silvestre; Adalberto Gutiérrez, miembro del Consejo Forestal del Estado; Roberto Pérez Medrano, técnico de la UMSNH para la producción sustentable del aguacate; José Luis Hernández, asesor técnico forestal; Ing. Guillermo Naranjo Chávez, ex funcionario federal y estatal en materia forestal y Gregorio Anguiano Echeverría, asesor técnico forestal de la comunidad indígena de San Juan Nuevo, entre otros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...