viernes, 11
de julio 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 11
de julio 2025

Debaten candidatos a la presidencia de México a 15 días de la jornada de votación

A 15 días de la jornada de votaciones, debatieron por tercera ocasión a convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez Ruiz, de Fuerza y Corazón por México, y de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Con 3 moderadores coordinando el encuentro, los abanderados partidistas intercambiaron propuestas y descalificaciones en política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política social; y democracia, pluralismo y división de poderes.

En el tema de seguridad, considerado el de mayor preocupación para los ciudadanos, la candidata del PRI, PAN y PRD, consideró fallida la estrategia, ya que se le entregó el país a la delincuencia cuando su política es que se acabaron los abrazos para los delincuentes”.

Además, precisó por qué consideró narcocandidata a Claudia Sheinbaum

“Quiero explicarles por qué lo hice, este no es un apodo, es una descripción de hechos. En el libro de Anabel Hernández, una respetada periodista, se establece que los testigos protegidos que tienen a García Luna en la Cárcel, son los mismos que aseguran haberle dado al presidente para la campaña. En el último capitulo llamado la heredara como Claudia Sheinbaum y sus secretario recibieron sobornos”.

Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó para descalificar de nuevo al expresidente Flipe Calderón Hinojosa, por declarar la guerra al narcotráfico

“Y puso al frente a un personaje siniestro, García Luna que hoy está preso en Estados Unidos, llegó Enrique Peña Nieto y no cambio mucho y luego llegó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el único que tiene una estrategia que ha dado resultados.

El candidato de Movimiento Ciudadano, advirtió que los homicidios han ido a la alza y a nivel federal mantienen la misma estrategia.

“En el 2007 la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes era de 8 y al finalizar el sexenio de Calderón era el doble y al finalizar el sexenio de Peña Nieto era cuatro veces no y el actual gobierno no la cambió, siguió el militarismo, el prohibicionismo y el desmantelamiento de las policías”.

En materia social, Álvarez Máynez planteó como su principal política un aumento salarial progresivo y dos días de descanso semanales; Xóchitl Gálvez comprometió abatir la pobreza extrema, es decir, sacar de esta condición a 9 millones de mexicanos, “olvidados por el gobierno”, al implementar la pensión de adultos mayores desde los 60 años, crear 20 mil estancias infantiles y 100mil escuelas de Tiempo Completo.  

Sheinbaum Pardo, defendió que 28 millones de mexicanos reciban un programa de bienestar, 8 de cada 10 familias, el aumento de salario mínimo, así como la creación de 1 millón de viviendas en el siguiente sexenio.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...