Las acusaciones sobre presuntos actos de corrupción contra la candidata Xóchitl Gálvez Ruíz, para beneficiarse a través de sus empresas, así como los casos del colegio Enrique Rébsamen y la línea 12 del Metro que cobraron vidas en la Ciudad de México y originó el calificativo a Claudia Sheinbaum Pardo, como “la mujer de hielo”, salieron a relucir durante el primer debate presidencial que tuvo lugar este domingo.
A dos meses de las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC), debatieron durante dos horas en una trasmisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y respondieron los cuestionamientos ciudadanos sobre educación, salud, transparencia, corrupción y perspectiva de género y grupos vulnerables.
Durante el debate se dieron fallas técnicas en el reloj, que evidenciaron los 3 aspirantes e incluso generó una broma de Sheinbaum Pardo, al señalar que hasta el “tiempo se roba la candidata del PRIAN”.
Algunas propuestas salieron a relucir durante el debate. La candidata del PRI, PAN y PRD destacó la tarjeta Mi Salud que permitiría atención médica Enel sector público y privado, tarjeta electrónica y el uso de la tecnología; la candidata de Morena, PT y Verde, habló sobre la modernización del sector salud, atención casa por casa y los 365 días del año, empoderar a las enfermeras y farmacias del bienestar; mientras Jorge Álvarez Máynez propuso universalizar el sector salud y acabar con la corrupción.
En educación, Claudia Sheinbaum propuso beca universal para educación inicial y ahí Xóchilt Gálvez sacó a relucir el tema del Colegio Rébsamen, por lo que calificó a la candidata del partido oficial de ser “fría y sin corazón” y de actuar con “negligencia criminal”.

“A Claudia se le olvidó hablar del colegio Rébsamen, es increíble Claudia que por tu indolencia haya muertes de 19 niños y siete adultos, saludo a Mireya que está aquí en el auditorio mamá de Paula que desafortunadamente falleció con el colapso de ese colegio, un año antes Claudia tú tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste, insisto es una mujer fría y sin corazón y eso te define completamente”, acusó.
En respuesta, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es deleznable lucrar políticamente con esta desgracia. “Siempre ha estado del lado de la justicia y de las víctimas durante toda mi vida en el caso Rébsamen como seguramente lo va a plantear la cantidad del PRIAN, sé declarado e inclusive ha habido justicia que deleznable realmente es lucrar con el dolor de las personas nunca seremos así”.

A su vez Jorge Álvarez, en su intervención destacó cómo se lucra con desgracias como las ocurridas en este colegio en la Ciudad de México y la Guardería ABC en el estado de Sonora. “Este es un tema en el que las niñas y los niños solamente salen cuando hay ataques de la vieja política, lucro políticamente Morena con el caso ABC y lucran con el caso Rébsamen, sin realmente atender las causas de la infancia me parece un tema de la vieja política”, refirió el político de MC.

En el debate la candidata presidencial del partido oficial defendió la nueva Escuela Mexicana con libros de texto que muestran, dijo, un modelo interesante y al cual se le dará continuidad durante su administración
El candidato de MC, al abordar el tema de transparencia y corrupción señaló que se debe dar la licitación abierta y este gobierno no lo llevó a cabo, también propuso el tres de tres para las empresas que son proveedores de gobierno; Gálvez Ruiz propuso que las licitaciones sean directas al 100% y solamente existan algunas excepciones pero aprovechó para sacar a relucir presuntos actos de corrupción cometidos por los hijos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y exigió a la candidata Claudia Sheinbaum pronunciarse al respecto, pero solo respondió “si tiene pruebas que denuncie”.
La candidata de Morena por su parte propuso la agencia digital de innovación pública que permitirá también llevar a nivel nacional la realización del tianguis digital para transparentar los recursos y además presumió que instrumento estás acciones en la ciudad de México, lo que ha permitido tener cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y defendió la austeridad republicana que dijo ha permitido erradicar la corrupción y privilegios de los gobiernos del PRI y Acción Nacional lo que ha implicado un ahorro de 2.4 billones de pesos.
Los tres candidatos se refirieron al tema de feminicidio, Claudia Sheinbaum refirió que han bajado en más del 40% el número de asesinatos, mientras Máynez y Xóchitl Gálvez coincidieron en que han incrementado.