jueves, 3
de julio 2025
15.7 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

De 39 millones de pesos, tope de gastos campaña para diputaciones y ayuntamientos

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad los topes de gastos de campaña para la elección de ayuntamientos y diputaciones locales.

De esta manera, para los 112 ayuntamientos es de 39 millones 695 mil 481 pesos y para las 24 diputaciones locales 39 millones 931 mil millones de pesos. Sin embargo, hay un tope específico para campaña por distrito y ayuntamiento.

El gasto más alto es el Distrito 01 de La Piedad con 2 millones 63 mil 509 pesos, por cada candidato sea independiente o postulado por un partido político o coalición; mientras que en ayuntamientos, Morelia es el más alto con 3 millones 985 mil 217 pesos por candidato, y el de menor gasto, Zináparo con 173 mil 649 pesos, también por candidato.

La consejera electoral, Araceli Gutiérrez Cortés, señaló que los topes de gastos buscan garantizar que los partidos políticos tengan condiciones de equidad y controlar los excesos en campañas, al subrayar que la fiscalización corresponderá a los recursos gastados del 15 de abril al 29 de mayo del siguiente año, que es el tiempo que durarán las campañas.

Aclaró que estos montos no aplican para las precampañas, que tendrán su tope, y en un momento posterior el Consejo General determinará el tiempo de fiscalización, y también se tendrá que desarrollar durante el ejercicio de la precampaña que es del 12 de enero y 10 de febrero del siguiente año.

“Estos topes no necesariamente tienen que ser solo pagados por financiamiento público, recordemos que los partidos políticos pueden recibir aportaciones de militantes y simpatizantes, esto incluye la posibilidad de quienes sustentan las candidaturas pueden meter dinero a la campaña, por supuesto sujetándose a reglas y topes que en su momento también este Consejo determinará”, explicó.

Viridiana Aguirre, consejera electoral, señaló que el tope refiere a la cantidad máxima que pueden gastar las y los candidatos en las campañas electorales, ya sea por la vía de partidos o por candidatura independiente.

El Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, será el encargado de fiscalizar los gastos de cada una de las candidaturas en términos de la ley y cuidará que no se exceda de este tope de gastos, “es muy importante cumplir con esta disposición legal y con las cantidades que se están fijando”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...