sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Darán marcha atrás al nuevo Fondo de Pensiones diputados y senadores aliancistas: Araceli Saucedo

Candidatos a senadores y diputados federales de la coalición Fuerza y Corazón por México, ya acordaron dar marcha atrás a las reformas legales que posibilitaron la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que entraron en vigor el primero de mayo, si son favorecidos por el voto en la elección del 2 de junio.

La candidata al Senado de la República por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, explicó que los abanderados del PRI, PAN y PRD en todo el país coincidieron ya, en que este tema tendrá que ser uno de los prioritarios en la siguiente legislatura federal.

“Eso lo hemos platicado no solamente los 11 diputados de Michoacán federales, eso se ha platicado, porque tenemos hoy una vinculación con todo el país, coincidimos todos en que se tiene que dar marcha atrás a esta iniciativa que lástima y lacera, porque son los ahorros de las familias, son ahorros de los pensionados para el retiro y que, bueno, lo va a tener concentrado el gobierno a través de esta bolsa o de este Fondo del Bienestar, que lo que va a hacer es gastar de manera discrecional el recurso y el dinero que es el ahorro de las familias

La abanderada del PRI, PAN, PRD  a la Cámara Alta, recordó que también buscan “hacer equipo” con los diputados federales para crear y poner recursos al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), que desapareció la actual administración federal.

Explicó que ambas estrategias permitían que los municipios recibieran recursos de manera directa de la federación para “equipamiento en patrullas, uniformes y armamento”, por lo que la iniciativa debe promoverse de manera conjunta entre la Cámara federal de Diputados y el Senado de la República.

Saucedo Reyes aseguró que también impulsarán la propuesta de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, que plantea que el salario de los policías sea de mínimo de 20 mil pesos mensuales, además de seguro de vida, derecho a la vivienda y cobertura de servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...