domingo, 11
de mayo 2025
15.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

CSI no descarta marchar hasta Palacio Nacional, para exigir a la federación cumpla sus promesas

El Consejo Supremo Indígena (CSI), advirtió con recrudecer las acciones de protesta e incluso marchar hasta la Ciudad de México, en busca de ser escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que federación y estado han incumplido los compromisos con los pueblos originarios, entre ellos el que hizo el secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, quien ofreció un plan de Justicia Indígena.

A nombre de la organización, Pavel Guzmán Macario señaló que integrantes de la organización realizaron este lunes 6 bloqueos carreteros, en el marco de la conmemoración del Día de la Lengua Materna, para exigir que autoridades federales y estatales atienden sus compromisos.

“Hemos acordado que, de ahora en adelante, que venga un funcionario federal como el secretario de Gobierno o el propio López Obrador, le vamos a recordar, porque esas son promesas institucionales, son acuerdos institucionales y son públicos. No vamos a dejar que se queden así como una cuestión coyuntural o política electoral”.

Recordó que en el caso del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla tampoco cumplió el compromiso de establecer un destacamento de la Guardia Civil en las comunidades indígenas, en tanto transitaban el proceso a la ronda.

A la Fiscalía Estatal exigieron una mesa de trabajo para analizar el caso de los comuneros asesinados, por lo que confió en que pueda haber respuesta, ya que de lo contrario, reforzarán las movilizaciones e incluso no descartó acudir hasta Palacio Nacional.

“Sí fue un acuerdo de Asamblea, de autoridades de comunidades indígenas, que vamos a emprender movilizaciones y jornadas de lucha, estamos también previendo que podamos hacer una caravana caminando, irnos caminando a la Ciudad de México, a ver si ahí nos atiende el presidente de la República, porque insistimos no es algo malo, sino un plan de justicia para los pueblos originarios de Michoacán”.

Señaló que a nivel nacional, ya hay 5 planes de justicia, entre los que consideró el más representativo el del Pueblo Yaqui, en el que se invierten más de mil 800 millones de esos en obra pública, defensa del territorio, garantizar el derecho al agua, entre otros.

Este lunes los bloqueos se realizaron en los tramos carreteros:

1- Cherán-Zamora en Santo Tomas,

2.-Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio,

3.- Paracho-Uruapan en el Parque Comunal.

4.-Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin.

5.- Uruapan-Los Reyes en Zacán,

6.- Carretera Pátzcuaro-Erogarícuaro en Uricho.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Participación ciudadana podría llegar al 35% en elección judicial: IEM

A 20 días de la jornada de votación para elegir a jueces y magistrados, la consejera electoral Silvia Verónica Mauricio Salazar, informó que el...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...