sábado, 17
de mayo 2025
17.8 C
Morelia
sábado, 17
de mayo 2025

Crisis del agua en México

La United States Geological Survey establece que el 60% del cuerpo humano es agua, eso querría decir que si una persona pesa 100 kg, 60k de esos 100 son completamente agua.

El agua es vida, una frase muy concreta, podríamos modificarla un poco, el agua es calidad de vida. En los 90’s el gobierno mexicano emprendió una campaña particular para el uso moderado del agua, ya existía una latente preocupación por la distribución y abastecimiento del vital líquido.

En pleno 2022 tres meses antes del verano, la llamada “capital industrial” de México (Nuevo León) atraviesa una crisis de agua (la más grande en los últimos 40 años).

¿Cierren la llave?

Inevitablemente al escuchar este escenario que se vive en el norte del país uno podría pensar de pronto “es momento de cuidar más el agua”. La situación amerita un análisis más profundo, la realidad es que el esfuerzo colectivo de la ciudadanía es importante, pero más importante es la regulación de los recursos hídricos a las empresas.

La cervecería Moctezuma y la acerera Ternium extraen 6.9 y 11.3 millones de metros cúbicos de agua al año respectivamente, esto representa la mitad de la capacidad de la presa La boca una de las más importantes de Monterrey.

El escenario como lo mencionamos antes es complejo, ya que estas industrias proveen de empleos a miles de personas, imposible simplemente generarles un desabasto de agua. Entremos aún más dentro de esta problemática.

Cambio de uso de suelos. Antonio Hernández, Ambientalista y Biólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León en una entrevista para el diario El País comentó “No todo es cuestión de construir más presas y pozos de agua, es necesaria la restauración de la cuenca Santa Caterina, que abastece las presas, la tasa anual de deforestación aumentó 3000 hectáreas en los últimos tres años, lo que limita la capacidad de filtrar el agua para uso humano”

Con las manos atadas

José Luis Luege, Presidente de la Asociación Civil Ciudad Posible, ex titular de CONAGUA, SEMARNAT y PROFEPA, refirió que la mayor parte de los organismos operadores de agua en el País están en quiebra técnica.

Ahora o nunca

Desafortunadamente, el mal manejo de los recursos hídricos, ha orillado a realidades poco alentadoras en algunos territorios del país, además de empezar hábitos personales para el cuidado del agua, debemos tener conciencia y exigir a nuestros representantes un papel activo en el cuidado del agua, al ver la crisis en el norte del país viene en mente un refrán muy acertado, Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En evento privado, abanderan a delegación michoacana de Olimpiada Nacional

En un evento que por segundo año consecutivo se realizó de manera privada, la delegación michoacana que participará en la Olimpiada Nacional 2025, fue...

TENDENCIAS

PRIDE Michoacán advierte sobre la usurpación de candidaturas LGBTQ en 2027

La presidenta de PRIDE Michoacán, Adriana Peña Rojas, advirtió que, mientras no se implemente una reforma electoral efectiva en las acciones afirmativas, continuará la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...