Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena, denunció que desde hace seis meses el crimen organizado ha irrumpido en Cherán, Sevina, Pichátaro, Santa Fe de la Laguna y en la Cañada de los 11 pueblos, con el propósito de controlar las comunidades.
Comentó que esta situación refleja la inseguridad que prevalece en el país.
“Desde hace seis meses se han registrado incursiones del crimen organizado en Cherán, Sevina, Pichátaro, Santa Fe de la Laguna y en la Cañada; esto es, sin duda, un reflejo de que el crimen organizado intenta ingresar a las comunidades, y ellas están defendiendo su territorio.”
Ante esta circunstancia, detalló que las comunidades de la Meseta Purépecha están cerrando sus pueblos y controlan el acceso mediante rondas comunitarias.
No obstante, señaló que el Gobierno del estado ha incumplido con la creación de bases interinstitucionales en Sevina, Santa Fe y La Cañada, a pesar de que ya se les han donado terrenos para este fin.
“No ha cumplido con establecer bases de operaciones interinstitucionales en Sevina, en Santa Fe ni en La Cañada. Las comunidades solicitaron la donación de terrenos o la habilitación de instalaciones, lo cual hicieron, pero hasta hoy el gobierno no ha cumplido.”
Guzmán Macario se refirió a la necesidad de mayor presencia del gobierno estatal en la Meseta Purépecha y de proveer de más equipamiento a las K’uarichas, con el fin de brindar seguridad a las comunidades.