sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Crédito de 700 mdp comprometería 6% del presupuesto de Morelia: Alcalde

En la víspera de que el pleno legislativo discuta la solicitud del ayuntamiento de Morelia para contratar deuda por 700 mdp, el edil capitalino Alfonso Martínez Alcázar, se reunió con integrantes de las comisiones dictaminadoras, a quienes garantizó que los recursos se ejercerán conforme a la norma, en la rehabilitación de vialidades, adquisición de semáforos, la construcción de una ciudad administrativa y un mercado gastronómico.


Tras la reunión que se abrió a los medios de comunicación, explicó que existen los candados legales suficientes para evitar que la contratación de deuda se convierta en un problema para las finanzas municipales.


“Hay controles mucho más estrictos, por ejemplo, uno de ellos, el que solo puede ser deuda para obra pública y otro muy importante que tiene que ver con el tema de las finanzas, no puedes comprometer más del 15% de las finanzas y nosotros únicamente se comprometería el 6% de las finanzas”.

El edil explicó que la mitad de los créditos se ejercerían en el siguiente año y el resto en 2023, por lo que se abriría a una licitación pública en el que participen al menos 5 instituciones bancarias, pero con la intención de contratarlo a 15 años.


No obstante, precisó que Banobras ya manifestó interés y ofertó la contratación con una Tasa de Interés Interbancaria (TIIE) más 2.5, lo que implica un pago de alrededor de 6 millones y medio de pesos mensuales de intereses.


El presidente de la comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez consideró que se atenderán necesidades prioritarias con los recursos del crédito, pero pidió al edil esforzarse para tener más recursos propios.


“Así estén las obras y se le da la visión que tu tienes para que se pueda llegar al fin. Yo creo que es un buen momento, las vialidades urgen, sería padrísimo que todos los recursos fueran para eso, pero Morelia necesita crecer de manera integral”.


Legisladores del PAN, Morena y PRD consideraron viable la contratación del crédito, salvo la diputada del partido Guinda, Eréndira Isauro Hernández quien recordó la situación crediticia del estado para ejemplificar los riesgos de contratar nueva deuda.


“Hay capacidad para irlo pagando, igual que en familia cuando hay una emergencia que no está planeada, por ahí se empezó a dejar de pagar, se empezó a mermar y se traduce en dejar endeudado al municipio para la siguiente administración, que es algo que va lastimando, ¿en cuánto va la deuda del estado?”.


Contrastó con su correligionaria, Seyra Alemán Sierra, quien aseguró que el tema de los créditos “le queda clarísimo”, pero se manifestó preocupada porque los recursos se apliquen donde deba de ser y cumpla con los objetivos.


“Así como se le cuestiona en su momento al gobernador en qué va a utilizar los recursos que va a generar, que en el caso del ayuntamiento, sea esa la condicionante para nosotros considerar que ustedes puedan acceder, que nosotros tendríamos que valorar aprobar o no”.


La iniciativa se votaría en el pleno este jueves 23 de diciembre.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...