Trabajadores de la educción se manifestaron frente a las instalaciones del Instituto de Educación Media Superior y Superior en Michoacán, en rechazo del decreto de creación de dicho organismo, del que denuncian, fungirá de manera autónoma, afectando los derechos laborales.
Agustín Reyes Lemus, coordinador del Frente de Instituciones Formadoras de Docentes de Michoacán, expuso que más de mil trabajadores de la educación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, del Poder de Base, así como el SNTE, desaprueban la creación del instituto que encabeza Mariana Sosa Olmeda.
“Hemos decidido agruparnos en este frente y utilizar distintas vías para evitar que se revoque este instituto. En la vía jurídica estamos viendo un carácter ilegal que tiene, porque es un decreto emitido por el gobernador sin pasar por el Congreso y no lo quieren presentar como una Ley que no puede modificarse”.
Señaló que buscarán, mediante la manifestación y la vía jurídica revocar este decreto, el cual determinó como ilegal al no considerar la opinión de los trabajadores de la educación.
Además, señaló que el Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán ha mantenido en la opacidad las reglas de operación para que se agoten los plazos para los amparos y después, dar paso a los cambios del contrato colectivo, que asegura, solo afectará a los empleados.
“De manera perversa no han querido publicar lo lineamientos de cómo quedamos los trabajadores. Pretenden que pase el tiempo para que presentemos un amparo y después emitirán los lineamientos y las nuevas condiciones de trabajo. Nosotros tenemos muchos años de servicio y no nos los pueden arrebatar, así como así”.