miércoles, 15
de octubre 2025
9.5 C
Morelia
miércoles, 15
de octubre 2025

Corrupción aumentó 64.1% durante el primer año de gobierno de AMLO: INEGI

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental correspondiente al 2019, reveló que durante el primer año de la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador,  la incidencia y costo de los actos corrupción en el país aumentaron 64.1% el costo.  De acuerdo a los datos oficiales al cierre del 2019, se pagaron 12 mil 769 millones de pesos para agilizar o lograr concretar pagos, trámites o solicitudes de servicio, a diferencia de los 7 mil 708 millones que costaron en 2017.

En el país, 15.7% de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios o tuvo contacto con algún servidor público experimentó un acto de corrupción; en términos generales, se cometieron 15 mil 732 hechos de esta naturaleza por cada 100 mil habitantes.

De hecho, el costo promedio de cada acto fue de 3 mil 822 pesos y los trámites que de manera más recurrente requieren “una mordida” o un aliciente para concretarse son: el contacto con autoridades de seguridad pública, los trámites vehiculares, los trámites de seguridad pública, el pago de tenencia o impuesto vehicular y los trámites de registro civil.

El INEGI realizó un comparativo entre el costo que tuvieron los principales actos de corrupción en 2017 y 2019, en el que resultó que el mayor desembolso de los ciudadanos se registra en el contacto con autoridades de seguridad pública. En este tipo de “transacciones” en 2017 se gastaron 1 mil 484 millones de pesos y en 2018,  más de 2 mil 244 millones de pesos, un aumento del 51.2%;  caso contrario es lo relacionado a los trámites vehiculares, en 2017 los ciudadanos pagaron  alrededor de 585 millones de pesos en “mordidas” y en 2019, 524 millones, una disminución del 10.4%.

Otros trámites donde se incrementó el porcentaje de ciudadanos que experimentaron algún acto de corrupción fueron los siguientes:

Créditos de viviendas o programas sociales: 2.1% en 2017 y 4.2% en 2019

Pago ordinario del servicio de luz: 2.0% en 2017 y 3.7% en 2019.

Trámites de educación pública: 2.0% en 2017 y 2.8% en 2019

Pago de predial: 0.6% en 2017 y 1.5% en 2019.

 

 

 

 

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa

Morelia, Michoacán.- Inició el montaje de trabes en uno de los pasos superiores vehiculares que integran la obra del segmento 5 del segundo anillo...

TENDENCIAS

Contraloría del Congreso de Michoacán actualiza reglamentos con más de una década de rezago

Morelia, Michoacán.— La Contraloría Interna del Congreso de Michoacán inició un proceso de actualización de reglamentos y manuales administrativos, muchos de los cuales no...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...