martes, 1
de julio 2025
15.5 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Corresponderá a Comisión de Igualdad resolver denuncia de diputada por censura

La Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso de Michoacán, deberá resolver la demanda para la protección de los derechos político-electorales presentada por la diputada local de Morena, Zenaida Salvador Brígido ante el Tribunal Electoral del Estado, contra el presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo, Octavio Ocampo Córdova.


La integrante de la LXXIV Legislatura local, argumentó ser víctima de “censura y discriminación”, ya que el diputado perredista ordenó cerrar los micrófonos cuando legisladores morenistas pretendían participar en la sesión plenaria virtual del 19 de noviembre, en la que se recibió la propuesta del gobierno de Michoacán para validar deuda pública por más de 4 mil mdp.


Tras recibir el documento, el órgano jurisdiccional estatal turnó el expediente al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), “para que a través del procedimiento especial sancionador” conociera los señalamientos de la legisladora por anticipar “la posible comisión de conductas de violencia política por razón de género”.


Sin embargo, el presidente del Congreso local impugnó dicho acuerdo ante la sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por considerar que el IEM carece de competencia para conocer dicha impugnación.


Este martes, se dio a conocer la resolución de dicha instancia, que determinó revocar la determinación del Tribunal Electoral local, por considerar que “carecía de competencia para conocer del asunto”, ya que los hechos se desarrollaron “como parte del contexto parlamentario y bajo las reglas del órgano legislativo”.


En consecuencia, decretó que el órgano competente para conocer, investigar y en su caso sancionar la denuncia, “es el propio Congreso del estado”, por lo que el tema se turnó a la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género.


Al respecto, la legisladora morenista consideró que la impugnación promovida por el propio Congreso trastoca sus derechos parlamentarios, a la vez que vulnera la inviolabilidad legislativa, y la división de poderes.


“Es una lamentable obstrucción de la función legislativa, la voz es una de las herramientas principales de trabajo, pero agradezco que hoy se me dé el uso de la voz, doy mi voto de confianza a esta resolución y estoy abierta a la posibilidad de que la justicia existe”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...