Con motivo del cuarto año de gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el mandatario informó de una disminución del 19.9% en los niveles de pobreza que el INEGI denomina “multidimensional” o de vulnerabilidad, aunque prácticamente la mitad corresponde a la administración de Silvano Aureoles Conejo.
Aquí el análisis de la información:
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en los boletines de la administración estatal, Ramírez Bedolla informa una baja en la pobreza del 19.9% entre 2016 y 2024, aunque el trabajo hecho entre 2016 y octubre del 2021 correspondería al gobierno anterior.
En la medición del 2016, en el gobierno del perredista Silvano Aureoles, Michoacán tenía 54.2% de su población en condición de pobreza.

La cifra bajó a 46.2% en 2018, a la mitad del sexenio anterior y luego a 44.5% en 2020, en el mismo gobierno, esto significa que bajó 9.7% en la administración Silvanista.
En 2022, el Instituto Nacional de Estadística, informó que la pobreza bajó a 41.7%, aunque en este caso la cifra sería compartida, ya que en octubre del 2021 asumió el cargo el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.
El último reporte del INEGI corresponde al 2024, ya en esta administración estatal, cuando las cifras oficiales registran que la pobreza bajó al 34.3%.
A partir de estas cifras, se estima que la pobreza bajó 10.2% durante los primeros 3 años del gobierno del morenista.
Sin embargo, en los comunicados se informa de una baja del 19.9%, ya que se suman los logros de ambas administraciones.
Para el 2024, de acuerdo a cifras del INEGI, 1 millón 538 mil 332 habitantes de Michoacán se encontraban en condición de pobreza multidimensional, es decir, 34.3% del total no tienen garantizado uno de sus derechos sociales de educación, servicios de salud, seguridad social, vivienda con servicios básicos y alimentación, además no tienen ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades.
Además, 9.4% están en pobreza extrema, es decir, 421 mil 583 personas no tienen recursos para tener garantizada la alimentación.


