Morelia, Mich.- La estrategia de seguridad en atención a la extorsión que sufren los productores, comerciantes y cortadores de limón tiene avances con el control del Tianguis Limonero por parte de las autoridades, sin embargo, se debe afinar la estrategia, señaló el diputado local por el Distrito de Múgica, Reyes Galindo Pedraza.
Precisó que sin duda, la presencia del gobierno en operativo y estrategias es fundamental, ya que no solo en esta acción, sino desde siempre se ha expresado que se requiere que el gobierno del estado y la federación tengan vigilancia y acompañamiento.

Asimismo que estos productores tengan garantía de que pararán de manera importante este tipo de prácticas ilegales, deben de buscar y atender todas las causas para garantizar una actividad que es el corazón de la economía local en Apatzingán, Nueva Italia y toda esa zona.
“Es suficiente el inicio y tendrán que ir delineando la estrategia de manera conjunta ante las necesidades que plantean los productores, tengo buena relación y amistad con lideres en estos sistemas-productos digamos que les da ánimo esta presencia estrategias del Gobierno y tendrán que ir exponiendo cada particularidad”, mencionó.
Añadió que ha sido el gran reto en materia de extorsión en Michoacán, México y el mundo, la falta de certeza o garantías, y de seguridad para quienes se atreven a denunciar, ya que no es un tema sencillo para quien vive allá y no tienen la posibilidad de tener un resguardo permanente ante las posibles represalias en su contra.
Precisó que aunque en campo no está la totalidad de un cuartel o de fuerzas armadas, sí es una aliciente y pueden dar certeza para que se animen a denunciar.