sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Contratación de Policía Auxiliar sería obligatoria para bares, discotecas y casinos: Alfredo Ramírez

Ante la polémica que ha generado su propuesta para que sea obligatorio que empresarios contraten Policía Auxiliar para vigilar sus establecimientos comerciales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que sí es posible implementar esta medida y precisó que solo falta que el Cabildo de Morelia apruebe las modificaciones reglamentarias.

En entrevista, señaló que sería medidas similares como las que se establecen cuando se realiza un concierto o evento masivo, en los que el organizador debe contratar seguridad.

Sin embargo, no precisó el monto que tendrán que pagar los empresarios a los policías y cuánto a su vez se les pagaría a los elementos.

“Así está actualmente, se puede establecer que sea la policía auxiliar, claro que sí, es posible y debe ser obligatorio, porque si queremos mejorar la seguridad todos debemos poner de nuestra parte, gobierno, sector productivo, la sociedad, todos tenemos que abonar en armonía para tener una mejor seguridad, tenemos una condición que hay que atender y el gobierno está haciendo las propuestas”.

Señaló que al tener mayor vigilancia en estos giros rojos “ayudará a liberar elementos, ya sea guardias civiles o policías municipales, para atender colonias, el centro histórico y otros comercios.

No obstante, el mandatario michoacano aprovechó para aclarar el alcance de la medida y precisó que su intención es que la obligación para contratar a la Policía Auxiliar sea solo para los giros rojos “de alto impacto” o de consumo de bebidas alcohólicas.

Con ello, la contratación de la corporación estatal sería forzosa solo para centros nocturnos, discotecas, bares y casinos.

“La iniciativa  que estamos proponiendo es que solo los que están en la categoría de alto impacto o C, que son los centros nocturnos, las discotecas, los bares, los casinos tengan la seguridad de la policía auxiliar”.

Precisó que esto no alcanzaría a establecimientos “de bajo impacto” como tiendas de abarrotes o las tiendas de conveniencia, donde no se permite el consumo de alcohol aunque sí la venta; ni a los de mediano impacto, como restaurantes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...