viernes, 4
de abril 2025
17.5 C
Morelia
viernes, 4
de abril 2025

Contraloría ha denunciado a 27 exfuncionarios silvanistas por irregularidades en educación y salud

Morelia, Mich. – La titular de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo del estado (SECODAEM), Azucena Marín Correa informó que ya se presentaron más denuncias por presuntas irregularidades en sectores clave como salud, educación contra 27 ex funcionarios de la administración de Silvano Aureoles Conejo y la presunta entrega de 30 vehículos al arzobispo Carlos Garfias Merlos.

En entrevista manifestó en el sector salud y educación, la Contraloría Estatal ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República y las autoridades locales, tras identificar irregularidades en la gestión de contratos y recursos. En el caso de la Secretaría de Educación (SEE), las investigaciones se centran en el manejo de contratos con proveedores.

Reportera: “¿Cuántos más o menos funcionarios exfuncionarios ustedes interpusieron denuncias en ambos espacios?”

Contralora: “Es que no te puedo o sea bueno, te puedo decir a ver, yo presenté contra 27 o los que resulten responsables, ¿no? Pero fueron… Pero, pero, también es cierto que nosotros presentamos, por ejemplo, presentamos contra cuatro servidores públicos y luego la Fiscalía determina que son otros.

Reportera: ¿Y los que ustedes presentaron más o menos contra cuántos fueron?

Contralora:

El tema de la salud involucra también irregularidades en la asignación de contratos a proveedores, lo que habría derivado en un mal manejo de recursos públicos, ya que no contaban con el seguimiento adecuado, lo que pudo haber afectado la calidad de los servicios y el uso indebido de los recursos destinados para el sector.

De igual manera dejó entrever que se presentó una denuncia por un caso en donde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) habría hecho una recomendación, al cuestionar sobre si se trataba del caso Arantepacua donde murieron cinco personas, entre ellos un menor de edad guardo silencio
.
“El jueves o el viernes de la semana pasada, ingresamos una nueva, no recuerdo bien si fue el jueves o el viernes, porque traíamos ahí el tema de competencia, de si no la recibieron o no la persiguen y se ingresó una nueva la semana pasada. Que es en materia penal, ¿verdad? Sí, en materia penal. Para que se haga la investigación. Ahí es en seguimiento a una recomendación que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos y nosotros hicimos la parte de la investigación que nos correspondía y se turnó”, explicó.

Agregó que hasta el momento, las investigaciones continúan en curso, con un seguimiento más estrecho por parte de la Fiscalía General de la República. Si bien las autoridades locales han presentado denuncias, no han recibido información detallada de los avances de las investigaciones a nivel federal. Esto incluye el estatus de posibles órdenes de aprehensión o nuevos involucrados en los casos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En Apatzingán, localizan 3 campamentos clandestinos

Apatzingán, Michoacán.- En seguimiento a las labores operativas efectuadas en el municipio de Apatzingán, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP, y...

TENDENCIAS

IEM asegura que con restricciones se cuida la independencia judicial

Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...