viernes, 11
de julio 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 11
de julio 2025

Contraloras y contralores de institutos electorales, realizan foro nacional en Morelia

Con el compromiso de profundizar y consolidar la labor para hacer del control, la fiscalización y la evaluación de la gestión pública, herramientas cada vez más efectivas y eficaces para fortalecer el correcto ejercicio público dio inicio el IV Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México.

En el evento se llevarán a cabo diversas ponencias sobre temas relevantes como funciones de control interno; fortalecimiento de la labor fiscalizadora; responsabilidades administrativas; ética pública; transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Al dar inicio, Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos de Gobierno del Estado, reconoció la importancia de organizar eventos sobre el buen servicio público de temas relevantes y de interés para la ciudadanía, que buscan combatir el cáncer que tras el paso de los años ha carcomido a las instituciones y se ha convertido en un mal sistemático que aqueja no sólo a las sociedades actuales si no a las nuevas generaciones.

“El daño que ha generado la corrupción a las instituciones es irrevertible, por eso debemos mejorar los mecanismos de rendición de cuentas, donde hoy la ciudadanía está más informada y exige a sus gobernantes”.

Por su parte, Isolda del Rosario González Cisneros, presidenta de la ANCCIEM, destacó la importancia de las funciones que se realizan desde la Asociación, ya que no sólo se queda en compartir experiencias sobre las medidas de fiscalización y buen uso de los recursos públicos, sino también en la capacitación constante para combatir la corrupción de la mano de la ética y la buena conducta.

Al inaugurar el evento, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, resaltó la función -democratizadora- de los Órganos Internos de Control, como pieza fundamental para lograr construir escenarios de confianza y responsabilidad de las instituciones hacia la ciudadanía.

“La relevancia de tocar temas para afrontar uno de los trastornos que sigue estando presente en nuestra democracia, como lo es la corrupción, transciende en el impacto que puede generar para mejorar la confianza de la ciudadanía”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...