sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Continúan II Foros Nicolaitas de Reforma Universitaria; Democratización de la Universidad, tema central

Morelia, Michoacán.- En un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad, continuaron las actividades de los II Foros Nicolaitas de Reforma Universitaria, en esta ocasión con la segunda mesa de trabajo con el tema “La Democracia en el Gobierno de la Universidad”.

La actividad organizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) estuvo encabezada por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez; con anterioridad se llevó a cabo el primer encuentro con el tema “Actualización normativa”, y se prevé otro ejercicio el próximo 29 de enero en donde se abordará el tema de las crisis financieras en las universidades públicas.

Al iniciar los trabajos de la mesa sobre la democratización de la Universidad, la coordinadora general de Estudios de Posgrado, Leticia Padilla Gil, apuntó que el tema que este día se aborda es muy importante para todas y todos, al referir que a partir del artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se marca el apartado de la voluntad del pueblo mexicano de constituirse de manera representativa y democrática, una práctica, que dijo, aquí en la Universidad se tiene a partir de los propios Consejos Técnicos y del Consejo Universitario.

Durante el desarrollo del foro, se contó con una nutrida participación por parte de las y los participantes, en este marco, se destacó la importancia de que las instituciones propicien procesos informados, democráticos y transparentes en la elección de sus autoridades.

De igual forma, se consideró que es necesario impulsar la participación de las y los estudiantes en la consulta universitaria, ya que se refirió que uno de los grandes desafíos que se tienen como sociedad en torno a la democracia es la falta de participación, por lo que es primordial motivar al alumnado para que se involucren en estos procesos.

También se resaltó la importancia de trabajar con el alumnado para que conozcan la estructura de la UMSNH, los órganos de gobierno, cómo se toman las decisiones presupuestales y de transparencia, para que desde que inician su vida universitaria no estén ajenos a los temas que son sustantivos para la Universidad.

Se planteó también la posibilidad de garantizar el voto directo con valor proporcional de las escuelas, facultades e institutos para la elección de rector o rectora. Además, se sugirió la realización de campañas de difusión promovidas por la propia UMSNH en igualdad de circunstancias, así como debates públicos en donde se puedan conocer las propuestas concretas de los candidatos y candidatas a la Rectoría, por mencionar algunos puntos planteados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra de pavimentación inunda casa de pareja al norte de Morelia

Una obra de concreto hidráulico del ayuntamiento de Morelia provocó la inundación y la pérdida de enseres doméstico de una pareja residente de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...