viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Consejo Supremo Indígena, denuncia uso electoral del programa “Michoacán Alimenta”

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente constituido por autoridades de 60 comunidades originarias, denunciaron públicamente que el Gobierno de Michoacán en los pueblos y comunidades originarias, utiliza electoralmente el programa “Michoacán Alimenta” y viola los derechos colectivos de las comunidades indígenas.

A continuación, el comunicado completo:

MA ANCHEKORHETA JARHOAJPERAKUERI PARHAJPENIRHU (PRIMERA CAMPAÑA DE AYUDA MUTUA INTERNACIONAL) POR LA ALIMENTACIÓN Y NUESTROS BOSQUES

 

A LAS COMUNIDADES P´URHÉPECHA EN ESTADOS UNIDOS 

A LAS REDES DE RESISTENCIA Y LUCHA

AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN

A LOS HERMANOS MIGRANTES 

 

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y religiones, constituido por autoridades de 60 comunidades originarias, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

Denunciamos públicamente que el Gobierno de Michoacán en los pueblos y comunidades originarias, utiliza electoralmente el programa “Michoacán Alimenta” y viola los derechos colectivos de las comunidades indígenas.

Contrario a lo que especifican las reglas de operación del “Plan Alimentario”, en diversas comunidades indígenas entregan los apoyos alimentarios a través de operadores políticos del partido en el poder, de manera condicionada y en casas particulares, lo que trasgrede los lineamientos del programa. Paralelamente para la elaboración, supervisión y ejecución de esta política pública, no solicitan permisos, ni consideran  a las autoridades de las comunidades, con lo que violan los derechos internacionales y constitucionales de los pueblos indígenas.

En este difícil contexto generado por la pandemia de Covid-19, en un entorno de crisis social, económica y política, falta de empleo y aislamiento, evocamos la Jarhoájperkua (Ayuda Mutua) a los hermanos p’urhépecha que viven o trabajan en los Estados Unidos, así como a todos aquell@s que puedan solidarizarse con las comunidades indígenas, para apoyar con recursos económicos o en especie, y generar un fondo comunal y autónomo, que permita la entrega de víveres básicos a las comunidades originarias sin fines electorales o de lucro.

La entrega de víveres básicos se realizará a través de los Jefes de Tenencia, Comisariados, Jueces Tradicionales y Concejos Comunales, sin partidos políticos y directamente. En un primer momento, se busca apoyar a los compañeros que se encuentran apagando los múltiples incendios forestales que prevalecen en los bosques comunales, y en un segundo tiempo, para apoyar a las personas más necesitadas de cada comunidad.

El fondo será comunal, totalmente trasparente y colectivo, para quienes deseen apoyar, pueden realizarlo a la cuenta bancaria 266 195 5853 Bancomer (Juan Alejandro Cortez),  cuenta CLABE: 012 180 026619558534 o mediante los links de paypal.mehttps://paypal.me/consejosupremoindige?locale.x=es_XC  ([email protected]) y gofundme: https://gf.me/u/x6dyvu quienes deseen apoya en especie, pueden comunicarse al correo: [email protected] la recolección de fondos se realizará del día 2 al 16 de junio del 2020.

Evento: https://www.facebook.com/events/1169978756668021/ #AyudaMutua #Jarhoájperkua #CSIM

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...