Morelia, Mich.–El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) negó tener relación con el grupo autodenominado “Ejército Purépecha”, que en al menos 2 videos han alertado sobre una situación que pudiera presentarse en varios municipios del estado, incluyendo Cotija y Los Reyes, el próximo 15 de septiembre.
En entrevista, Pavel Uliánov Guzmán Macario, vocero del Consejo, indicó que hasta el momento no ha habido acercamiento directo del grupo con las comunidades indígenas ni con las autoridades locales.
“No tenemos conocimiento más allá de lo que se difunde en medios; no hay declaración de principios, proyectos a corto o mediano plazo, ni vínculos formales con las comunidades que representamos”, afirmó.
El vocero detalló que las comunidades mantienen alerta ante la inseguridad general, pero no específicamente por la actividad de este grupo. Señaló que las rondas comunitarias continúan operando como medida preventiva ante el contexto de violencia que afecta al estado desde hace años.
Respecto a la posibilidad de que el grupo adopte un modelo guerrillero similar a movimientos históricos como el EPR o la Liga Comunista 23 de Septiembre, Guzmán Macario aseguró que no se han identificado elementos ideológicos o planes que sustenten esta hipótesis.
“Históricamente los pueblos indígenas han participado en movimientos guerrilleros, pero hasta este momento no observamos indicios de que este grupo tenga bases sociales o ideológicas similares”, concluyó.
El Consejo remarcó que tampoco ha recibido solicitudes de información o colaboración por parte de autoridades estatales o federales sobre este grupo, y que continuará en alerta ante cualquier situación que pudiera afectar a las comunidades indígenas.