El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que el acuerdo reparatorio al que llegó el ayuntamiento con las 24 personas que participaron en el derribo de parte del “Monumento a los Constructores” y por el cual fueron puestas en libertad, consistirá en el pago de 200 mil pesos para la reparación de la escultura.
Ante este desenlace, el munícipe afirmó que se hizo valer el Estado de Derecho en la ciudad y justificó el proceder de la Policía Morelia que no permitió se actuara con violencia.
“Pero es algo que ya sucedió, ya se sancionó y se hizo valer el Estado de Derecho, eso es lo más importante de este lamentable hecho, porque hubo un convenio firmado donde se está plasmando donde se van a reponer los daños”.
Sin embargo, llamó a priorizar el diálogo entre los inconformes, historiadores y las autoridades, para determinar si el monumento será reparado y trasladado, con el fin de parar la lucha y confrontación.
“El tema no es reparar la escultura en los mismos términos y en el mismo lugar para que siga la lucha y la confrontación. Está en que aprovechemos este lamentable hecho, de manera positiva, retomemos el diálogo y definamos qué hacemos”
Aclaró que, desde meses pasados, existía una mesa de atención con el Consejo .
Supremo Indígena (CSIM), donde establecieron 3 alternativas:
• Retirar el monumento
• Modificarlo.
• Instalar una placa con una descripción consensada
Bajo estas propuestas, desconoció en qué momento se cortó el diálogo.
Mientras tanto, informó que los cuerpos de las piezas derribadas se encuentran bajo resguardo municipal, pero faltan las cabezas que desaparecieron el 14 de febrero.