El delegado del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola pidió a los integrantes del Consejo Supremo Indígena que aporten los elementos para acreditar las acusaciones contra el personal de la dependencia y los llamó a que acudan a la Secretaría de Salud para acordar la vacunación.
Les recordó que la dependencia a su cargo no es la responsable de diseñar el calendario, sino el Consejo estatal de Vacunación (COEVA).
“El planteamiento deben hacerlo ahora en la Secretaría, al secretario de Salud ahora, y esto a su vez, el titular de la Secretaría de Salud, el doctor Elías, seguro va a bajarlo a los jefes jurisdiccionales para que se pueda llevar a cabo esa programación”.
El delegado federal explicó que desde un mes se había atendido a los inconformes cuando acudieron, para plantear la problemática de la comunidad de Jarácuaro y se turnó la petición al Jefe de la Brigada Correcaminos, Francisco Rodríguez, además de que el fin de semana planteó al COEVA acercar los centros de vacunación a las zonas rurales, comunidades y tenencias.
Sobre los señalamientos de corrupción, explicó que “el comentario” es generalizado por parte del Consejo Supremo Indígena, pero se requiere que sean específicos y precisen el municipio y comunidad con los problemas.
“Este programa, esta pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores tiene reglas de operación como todos los programas. Yo lo que les he solicitado a los compañeros es que nos den los elementos, que nos den las pruebas, para poder proceder”.
Recordó que los inconformes pueden acudir al Ministerio Público, pero como delegado puede recibir las quejas, “siempre y cuando me entreguen los elementos”.