martes, 1
de julio 2025
15 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Consejo Indígena arrancó caravana a CDMX para exigir atención de la federación

Habitantes procedentes de al menos 65 comunidades indígenas del estado de Michoacán, realizaron un bloqueo en la avenida Madero, frente a Palacio de Gobierno, para iniciar una marcha-caravana nacional P’urhepecha para exigir al estado mexicano un Plan de Justicia Social para los pueblos originarios.

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán, detalló que este plan se integra de cinco puntos principalmente: acciones para garantizar el derecho humano al agua, acciones para la defensa y cuidado de los bosques; una mesa de trabajo sobre defensa y restitución de los territorios indígenas; respeto a los procesos de autonomía de los pueblos, y planes y acciones concretas para resarcir la deuda histórica que el gobierno tiene con las comunidades originarias.

“Estamos iniciando una caravana nacional P’urhepecha con el objetivo de pedir una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, queremos que en Michoacán haya un plan de justicia para los pueblos originarios en Michoacán”.

Detalló que entre las inconformidades es la explotación de recursos naturales y la falta de obra pública, además de que existen empresas de aguacate, berries y papa que se están adueñando indebidamente de terrenos comunales, mientras que los procesos de gobiernos autónomos en la región, se han retrasado hasta 4 meses lo que entorpece el flujo de presupuestos.

En este sentido, el presidente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, advirtió que en caso de no tener respuesta del Presidente de México, se analizarán acciones más contundentes para tener acuerdos, los cuales irían desde toma de carreteras hasta bloqueos en aeropuertos e incluso hacer presencia en “La Mañanera”.

“Consiste en realizar marchas, mítines, toma de carreteras, de aeropuertos, de instituciones, manifestarnos en la mañanera y hacer todo lo que está en el derecho de protesta social para tener una mesa de trabajo de primer nivel con el gobierno federal”.

Este lunes, la caravana conformada por alrededor de 350 integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, partió rumbo a la Ciudad de México, donde pretenden llegar hasta el Zócalo capitalino.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...