Morelia, Mich.- Conrado Paz Torres, diputado local del PRD por Uruapan, advirtió que la seguridad en la ciudad enfrenta un escenario preocupante luego de que este año se registraran dos ataques directos contra la policía municipal, situación que ha generado temor entre los elementos y podría derivar en deserciones.
En entrevista, señaló que los ataques recientes han afectado la moral de los policías, quienes han expresado su preocupación ante los riesgos que enfrentan. “Muchos elementos están buscando dejar la corporación por el miedo ante los ataques que se han venido dando”, afirmó el legislador.
El diputado destacó que la seguridad en Uruapan no solo depende de la presencia policial, sino que también requiere de una estrategia integral que incluya inteligencia, prevención, espacios públicos, cultura y deporte. Sin embargo, señaló que actualmente no existe una coordinación efectiva entre el gobierno municipal y el estatal que permita proteger de manera directa a la ciudadanía.
Paz Torres recordó que, en ocasiones, los esfuerzos de la policía se concentran en resguardar eventos públicos o actos del alcalde, dejando desprotegidos otros sectores de la ciudad. “Ayer, en la colonia La Magdalena, se dieron ataques directos a la policía municipal. La ciudad queda desamparada porque no hay una estrategia que cubra de manera directa a la población”, explicó.
Además, denunció que los policías municipales carecen de prestaciones básicas como seguro de vida y servicios de salud, lo que agrava su vulnerabilidad y desmotivación. También cuestionó la asignación de recursos millonarios, como bonos y la compra de patrullas, señalando que estas decisiones no necesariamente forman parte de una estrategia efectiva de seguridad.
Paz Torres anunció que antes de iniciar la revisión del presupuesto del próximo año, se hará un análisis detallado de las adquisiciones y recursos asignados a Uruapan y otros municipios, con el fin de garantizar transparencia, eficiencia y fortalecer la operatividad de los elementos policiales.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para establecer un plan coordinado que priorice la protección de la ciudadanía y evite que la falta de apoyo a los policías derive en deserciones y un aumento de la violencia en la ciudad.