A 1 mes y 11 días de que el Cabildo de Cotija autorizó una licencia de 60 días para separarse del cargo al edil, Juan Pablo Aguilar Barragán, el presidente del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora rechazó exista omisión del Legislativo en su responsabilidad de garantizar la gobernabilidad en los municipios e informó que este 29 de octubre solicitó se le informe la situación del gobierno municipal.
Magaña de la Mora aclaró que el Cabildo de Cotija no ha enviado ningún documento al Congreso de Michoacán para notificar de la separación del cargo del edil , por lo que hizo la petición a título personal como diputado local a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios.
“No hemos recibido ningún documento, yo hice la petición a título personal por las recientes inquietudes que ustedes y yo en lo personal tengo sobre el tema, yo espero que en el transcurso de la mañana yo pueda tener conocimiento en lo personal, más que en lo institucional, para irnos enterando, sobre todo por los recientes acontecimientos”.
Pese a que hizo manifiesta su inquietud por la problemática del municipio luego de que este lunes fue asesinado el exalcalde de Cotija, Aurelio Santos, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) negó que se requieran muertos para que pueda intervenir el Congreso del estado.
“Aunque no hubiera ningún muerto, si hay un tema que esté reflejando algún tema que esté saliendo fuera de la ley, el Congreso en el marco de su responsabilidad tiene que actuar independientemente, ese no es un tema”.
Magaña de la Mora afirmó que solo en caso de una “ausencia declarada” del presidente municipal corresponde la intervención del Congreso, en tanto, son los regidores de los diferentes partidos políticos los que regulan la política municipal.
La ausencia del presidente municipal quedó de manifiesto desde el pasado 12 de septiembre cuando en sus redes sociales, el ayuntamiento de Cotija anunció la suspensión de los festejos patrios por problemas de seguridad, sin que ningún funcionario fijara postura.
Luego integrantes de la dirigencia del PAN y funcionarios del propio gobierno de Michoacán señalaron no tener comunicación con el edil, hasta que el 18 del mismo mes, el Cabildo le concedió licencia al cargo, aunque no estuvo presente.
Entonces el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña denunció que el citatorio para la convocatoria del Cabildo se hizo con una firma falsa del edil y con una serie de irregularidades en el proceso, pero hasta el momento ninguna autoridad ha intervenido en el caso.
Apenas el 3 de junio pasado, luego de la jornada electoral, fue asesinada la anterior presidenta municipal, Yolanda Sánchez Figueroa junto con un escolta en pleno centro del lugar; la munícipe había sido privada de su libertad en septiembre del 2023 por integrantes de un grupo delictivo.