sábado, 5
de julio 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Congreso exhorta a Federación para que garantice servicios de telecomunicaciones y se privilegie el buen aprendizaje en clases virtuales

Morelia, Michoacán,  El Congreso del Estado emitió un exhorto al Ejecutivo Federal par que a través de la Secretaría de Telecomunicaciones, y demás dependencias encargadas de la materia, realice todas las acciones para implementar las políticas y programas necesarios que garanticen la cobertura universal social de los servicios de telecomunicaciones, sobretodo el acceso a internet y televisión, así como para que en coordinación con las autoridades e instituciones educativas federales y estatales incluya dentro del modelo educativo Aprende en Casa II, basado en la impartición de clases virtuales y por canales de televisión implementado para dar inicio al Ciclo Escolar 2020-2021, aquellas políticas y programas educativos acorde a las diversas necesidades y características del sector estudiantil vulnerable y que con ello se garanticen las condiciones mínimas para que las niñas, niños y jóvenes estudiantes que dada su condición de vulnerabilidad no tienen acceso a las clases virtuales y a los canales de televisión puedan seguir aprendiendo.

En su exposición de motivos, el diputado proponente refirió que en México hoy más que nunca es fundamental garantizar el derecho humano a la educación sin discriminación, esto, toda vez que en al declararse la contingencia sanitaria del Covid-19, uno de los sectores que sufren de manera directa una vulnerabilidad en su esfera jurídica son los estudiantes en los diferentes niveles educativos, misma que se ve acentuada en un mayor grado en el nivel básico que comprende la educación inicial, prescolar, primaria y secundaria, esto por las repercusiones que sufren los alumnos de estos niveles.

“Lo anterior, considerando que la pandemia generada por el Covid-19, no solo es una emergencia sanitaria, financiera y económica, sino que de manera correlativa representa un fuerte trastrocamiento de la escolarización mundial a una escala que nunca habíamos visto, debido a que la mayoría de los gobiernos han cerrado temporalmente todas la instituciones de enseñanza para evitar la propagación del virus, afectando a millones de alumnos”, agregó.

Las y los legisladores, quienes aprobaron este exhorto, coincidieron en que con esto qué se solicita se puede garantizar la educación en tiempos de pandemia, el acceso a los servicios de internet y de televisión en todos los hogares sin exclusión es esencial, sin embargo dijeron que la realidad del sistema educativo nacional es que no está preparado para lograr tal misión, en un contexto de deficiencias y negligencias que a lo largo de diversos sexenios han privado en dicho sector, las cuales con los efectos de la pandemia del Covid-19, se han evidenciado en mayor medida.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia sin registro de montachoques

Isaac Olguín Guerrero, jefe del Estado Mayor de la Policía Morelia, informó que hasta el momento esta corporación no ha registrado grupos delictivos dedicados...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...