Por votación unánime, el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) determinó que el Congreso de Michoacán sí vulneró los derechos político-electorales de la diputada panista, Vanessa Caratachea Sánchez y del morenista Juan Carlos Barragán Vélez, al no convocarlos a la sesión del pasado 2 de julio, que se reanudó luego de un par de horas, pese a que la presidenta de la mesa directiva en turno, la había dado por concluida.
En su resolución, el magistrado Eric López Villaseñor consideró “fundados” los agravios que argumentaron los diputados michoacanos, al excluirlos y no convocarlos de manera formal, lo cual probaron, ya que no existe citatorio ni notificación fehaciente.
“Lo anterior, dado que del análisis de las constancias que obran en autos, se tiene por demostrado, que la sesión ordinaria del pleno del del Congreso del estado, celebrada inicialmente el dos de julio, fue reanudada en una segunda parte el mismo día. Las personas actoras no fueron formalmente convocadas ni notificadas de dicha reanudación conforme a lo previsto en la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso local, particularmente en el artículo 226”.
Precisó que la vulneración se registró a partir de que los legisladores no tuvieron participación ni intervención en los puntos que se desahogaron, por lo que como medida de restitución, el pleno ordenó a la presidenta del Congreso del estado, Giulianna Bugarini Torres, permita a Vanessa Caratachea y a Juan Carlos Barragán manifestarse sobre los puntos del orden del día.
Además, la “conminó” para que “en lo sucesivo notifique debidamente las convocatorias a futuras sesiones” de acuerdo a los requisitos que establece la norma.
La sesión del 2 de julio se suspendió cerca del mediodía, debido a la falta de quórum, ya que la mayoría de legisladores determinaron ausentarse para acudir al evento con el que se conmemoró un aniversario luctuoso de Xavier Ovando Hernández y Román Gil, al que acudió el excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.