Morelia, Michoacán – El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, informó que el Poder Legislativo se encuentra analizando la demanda de amparo presentada por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe) contra la Ley de Ingresos.
Señaló que el Congreso tendrá que responder conforme a los tiempos legales establecidos y que, en caso de existir una suspensión provisional, se deberá rendir un informe previo, además de un informe justificado sobre los puntos impugnados.
“Bueno, tendríamos que estar sujetos a lo que la autoridad federal en su momento resolviera. Lo que se está ahorita hablando, al menos que me lo han comentado, es que se habla de una suspensión provisional. No me consta, no la he visto. Pero si esto fuera así, nada más es para efectos de que quienes se sientan agraviados en esto no se les aplique esta situación”, añadió.
Sobre la posibilidad de modificar la normativa para implementar un sistema dual de pago, que permita a los ciudadanos pagar en ventanilla con efectivo, el legislador indicó que el Congreso se sujetará a lo que determine la autoridad judicial.
El presidente del Congreso reconoció que en diversas comunidades del estado existe rezago que dificultan el acceso a medios de pago electrónicos. Sin embargo, reiteró que, al estar judicializado el tema, el Legislativo se mantendrá atento a la resolución del Poder Judicial y actuará en estricto apego a derecho.
Si bien se aprobó ya la reforma a la Constitución Local para el gobierno digital, El amparo se presentó contra la ley de ingresos aprobada en diciembre del 2024 para que en las ventanillas se haga un cobro Dual es decir con tarjeta y en efectivo.