Luego de casi 2 años de trabajo, el Congreso de Michoacán logró aprobar por mayoría, una nueva Ley Orgánica Municipal, que sustituirá a la vigente desde hace prácticamente 2 décadas y que resultó de 30 iniciativas de reforma que se presentaron en los últimos años.
En la sesión plenaria presencia, el presidente de la comisión de Fortalecimiento Municipal, Hugo Anaya Ávila señaló que la legislación vigente había quedado totalmente rebasada y la actual permitirá un mejor funcionamiento de la administración municipal.
“En esta ley se reconocen temas importantes sobre la contraloría, jefaturas de tenencia, autoridades auxiliares, el instituto municipal de planeación, profesionalización de la a, comunidades indígenas, entrega-recepción administración municipal, la desaparición de los ayuntamientos, abordados en las propuestas e iniciativas”
El único voto en contra fue el de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Brenda Fraga Gutiérrez, quien señaló algunas deficiencias en la nueva norma, entre las que destacó la carencia de un glosario de términos y la falta de especificación de las convocatorias para las sesiones de cabildo así como de los medios para citar a los asistentes.
De igual forma, advirtió errores de redacción y puntuación, además de que en la última reunión de comisiones no hubo quórum legal, pese a que se desahogarían las observaciones para la segunda lectura del proyecto.
“No se desahogó conforme a derecho el debido proceso legislativo, con las diputadas y diputados de las comisiones unidas, el ánimo de que este proyecto vea a la luz, no puede soslayar la ley Orgánica del Congreso local, es un despropósito rotundo”
A la sesión, asistieron 32 de 40 diputados.