sábado, 5
de abril 2025
9.5 C
Morelia
sábado, 5
de abril 2025

Congreso de Michoacán, aprobó Borrón y Cuenta Nueva en adeudos vehiculares

Con el voto en contra de 6 diputados de Morena y una abstención, el Congreso de Michoacán reformó la Ley de Ingresos del estado, para establecer el descuento del 100% a los adeudos de automovilistas y prestadores del servicio público de transporte en Michoacán, si pagan el refrendo o concesión correspondiente a este año, entre noviembre y diciembre del 2020.

El Borrón y Cuenta Nueva, se aplicará en adeudos anteriores para la renovación o refrendo anual de concesiones del servicio público de transporte; por holograma de circulación o refrendo anual de calcomanía de autos particulares, así como derechos por servicios de registro y control vehicular, incluidos recargos.

En sesión presencial, el diputado de Morena, Fermín Bernabé Bahena, recordó que su grupo parlamentario impugnó toda la Ley de Ingresos de Michoacán para 2020 y no sólo lo relativo a la deuda pública ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que pidió esperar unas horas a que los ministros tomen una decisión.

“Ni estoy en contra de este descuento que puede ser benévolo para los señores transportistas, ante un asunto de la pandemia, lo que sí, es esperarse unos días o unas horas a que la Suprema Corte diga, cuántos artículos de la Ley de Ingresos del Ejercicio 2020 se convalidan o no se convalida, en caso de que sea así, estaríamos en un asunto de retroactividad para dejar sin efectos la Ley de Ingresos del Ejercicio 2020”.

El presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, Arturo Hernández Vázquez, recordó que el dictamen fue avalado por 12 integrantes de 3 comisiones del Congreso local, en busca de apoyar la economía de las familias michoacanas y en una decisión similar a la que se hizo con los propietarios de motocicletas, para que no tuvieran que pagar multas y recargos de años anteriores.

“Únicamente pagar el servicio de engomado y las placas si así lo requieren para el ejercicio 2020 no se pagaría ni un peso más. Solamente lo del ejercicio 2020 y tendrá efecto este acuerdo.”

La diputada del Partido del Trabajo, María Teresa Mora Covarrubias, señaló que “el borrón y cuenta nueva” es algo que los michoacanos esperan cada año, por lo que apoyó la propuesta del Ejecutivo.

De acuerdo a las cifras oficiales, en el padrón del estado están registradas 40 mil unidades del transporte público y 1.9 millones de vehículos particulares.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Hasta 45°C podrían registrarse este sábado en la Tierra Caliente de Michoacán

Para este sábado, se esperan nubes dispersas, sin posibilidad de lluvias y ambiente muy caluroso en Michoacán, donde se mantendrá la onda de calor...

TENDENCIAS

IEM asegura que con restricciones se cuida la independencia judicial

Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...