viernes, 21
de marzo 2025
9.2 C
Morelia
viernes, 21
de marzo 2025

Congreso apostará por presupuesto responsable para Michoacán en 2021 pese a déficit: Tony Martínez

Ante una crisis mundial sanitaria, la recesión económica nacional, una visión del Gobierno Federal centralista y monopolizadora de los recursos públicos, en el Congreso del Estado se hará un análisis a fondo en la discusión y análisis del paquete económico, para que Michoacán cuente con un presupuesto responsable en el 2021, pese al déficit, se tendrá que fortalecer los rubros prioritarios, sostuvo el diputado presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura Local, Norberto Antonio Martínez Soto.

El diputado local resaltó que su propuesta a impulsar al interior del Poder Legislativo es “cuidar que en el Congreso que el presupuesto que se apruebe esté orientado a proteger la salud, desarrollo social, campo, el turismo, cultura, seguridad y reactivación de la economía”.

Consideró que al interior de las comisiones dictaminadoras, se podrán aglutinar esfuerzos para definir la distribución de los recursos, partiendo de la propuesta que el Ejecutivo Estatal hizo llegar.

Tony Martínez reconoció que es complicado el panorama derivado del castigo presupuestal que ha venido sufriendo Michoacán desde la Federación, lo que ha generado que el estado deba tener un presupuesto deficitario para el 2021, ya que no existen garantías de ingresos que cubran las necesidades en la entidad.

El presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, dijo que el recorte de recursos federales condiciona las posibilidades de desarrollo para el estado en el contexto de una crisis económica profunda, por lo que se tendrá que revisar a fondo cada rubro y priorizar lo que más apremia a las y los michoacanos.

“La Comisión de Presupuesto junto con la de Hacienda y Deuda Pública, tenemos una gran responsabilidad al dictaminar el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2021, y una de las dificultades más graves que vislumbro es el hoyo económico que para la entidad representa el recorte de los recursos federales”.

Consideró que la iniciativa turnada por el Ejecutivo Estatal está apegada a la realidad, misma que asciende a 68 mil 661 millones 547 mil 701, que en comparación con el presente año, que fue de 75 mil 616 millones 545 mil 244, lo que representa un déficit de casi 7 mil millones de pesos, ello derivado a los recortes que ha padecido el estado desde la Federación.

“Si años anteriores nuestro estado tenía dificultades para hacer frente a las necesidades, ahora con los recortes presupuestales federales, se tiene un panorama más complicado, de ahí que tendremos que hacer mayores esfuerzos”.

Aunado a ello, recordó que la disminución del presupuesto federalizado en 2019, fue de 2.7 mil millones, y este año de 2.4 mil millones, y para el siguiente será superior a los 7 mil millones de pesos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa continúan operaciones en favor del sector citrícola de Tierra Caliente

Apatzingán, Michoacán.- En seguimiento a la estrategia establecida para garantizar el bienestar del sector citrícola en la región de Tierra Caliente, los efectivos de...

TENDENCIAS

Seis personas de la comunidad LGBT+, son candidatas al Poder Judicial en Michoacán

Morelia, Mich.- En el proceso de renovación del Poder Judicial en Michoacán, al menos seis personas de la comunidad LGBT+ solicitaron cartas de respaldo...

TENDENCIAS

Entrega de infraestructura en Ciudad Salud dignifica a pacientes y familiares: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, entregó nuevas instalaciones en Ciudad Salud, con inversión de casi 23 millones...