Magistrados del Poder Judicial, abogados, exfuncionarios e integrantes de la Fiscalía de Justicia del estado (FGE), acudieron de manera personal a la presidencia del Congreso de Michoacán, para registrarse como aspirantes a convertirse en el próximo Fiscal General del estado.
Sin excepción, quienes aceptaron ser entrevistados, se dijeron confiados en que el Congreso local realizará un proceso transparente, sin “dados cargados” y sin perfiles “ya palomeados”.
Froylán Muñoz Alvarado, exmagistrado penal federal de Michoacán, se presentó como candidato ciudadano a la Fiscalía, pero acudió acompañado por simpatizantes que cerraron la avenida Madero frente al Congreso, cuando no se les permitió el acceso.

Se dijo confiado en las instituciones, sin importar quienes sean el resto de los aspirantes, y sin tener siquiera en la mente la figura de un “Fiscal Carnal”.
“Confío en las instituciones, en el Poder Legislativo, en los señores legisladores y por supuesto, en el apoyo ciudadano. (…) No está ese tema en mi imaginario, soy una persona de instituciones y siempre he tratado de hacer lo correcto”.
Experredista, Ciro Jaimes Cienfuegos se presentó como fundador del Partido de la Revolución Democrática, pero actual simpatizante del Movimiento (MORENA); con experiencia como subprocurador de Justicia en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel y confiado en que los diputados no se dejarán influenciar por “carnales”.

“Yo sigo teniendo confianza en las instituciones, sobre todo en el Congreso, que esperamos que no se deje influenciar en este tema, que obre democráticamente, de manera legal, de manera imparcial, que estudie las currículas de cada persona, que vea la experiencia y el conocimiento de cada aspirante”.
Con 9 años de experiencia como Agente del Ministerio Público en la Fiscalía Estatal, Alejandro Valdovinos Santana también acudió a registrarse como aspirante a encabezar la dependencia donde labora en la actualidad, ya que busca “no trabajar con números” o metas en la judicialización de carpetas, como ocurre ahora.

Se dijo con confianza en el proceso y compromiso de respetar los resultados si quien resulta ganador se apega a la convocatoria
“Tengo confianza en el proceso, aunque eso políticamente se maneja, es secreto a voces posiblemente, pero hay un proceso que se tiene que seguir; si el Licenciado Torres Piña sigue ese proceso y es el candidato que se va a elegir, enhorabuena, pero todos tenemos oportunidad de participar en este proceso”.
Justo dos minutos antes de cerrar la convocatoria, acudió a registrarse Josué Salvador Ortiz Sánchez, magistrado de la Sexta Sala Penal del Tribunal de Justicia del estado, afirmó acudir con los principios de lealtad y buena fe, sin conocer los rumores que hablan que existe ya un “fiscal carnal”.

“Partimos de principios de lealtad y buena, que acudo desde sede jurisdiccional que así nos regimos siempre, desconozco este tipo de rumores, simplemente decidí participar y no estoy al tanto de la rumorología que pueda existir al respecto, confío en que habrá transparencia y las personas que resultemos electos, si es el caso que correspondiera a mi persona, lo haremos de la mejor manera”.
En total se registraron 16 aspirantes, prácticamente la mitad de los 31 que hubo en 2019, cuando se realizó el proceso del que fue designado Adrián López Solís, cuya renuncia comenzará a correr a partir del 20 de agosto.