viernes, 4
de julio 2025
15.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Condiciones para ejercer un voto independiente, exigen personas con discapacidad

Condiciones para emitir un voto independiente sin limitaciones materiales y sin coacción de familiares o conocidos, exigieron personas con discapacidad que asistieron este sábado al arranque del primer Taller de Personas con Discapacidad en los comicios, convocado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM)

El joven y destacado deportista, Ángel Ibarra Jasso, quien ha luchado por la vía legal para que partidos y órganos electorales cumplan las acciones afirmativas, explicó que aunque el Código Electoral del estado permite que una persona con discapacidad acuda a votar con un acompañante, este sector demanda que se generen la condiciones para que no necesiten “absolutamente de nadie”.

Denunció que a nivel nacional se presentaron al menos 50 casos de personas con alguna discapacidad que fueron coaccionadas a votar por algún candidato en la elección del 2021.

“Las herramientas que existen  en el Código Electoral te permiten que tu vayas acompañado de una persona, sin embargo, la nueva petición de la comunidad es hacer un voto independiente, no necesitar absolutamente de nadie para ejercer nuestro derecho, ya que sí se nos presentaron casos en 2021 donde fueron coaccionados en cierta parte por algún familiar o alguna otra persona. “

Ante esta problemática, resaltó este Primer Taller dirigido a que este sector poblacional tenga mayor conocimiento sobre sus derechos político electorales y la implementación de las acciones afirmativas que obligan a los partidos a otorgar 6 candidaturas en igual número de municipios a personas discapacitadas.

Señaló que en la actualidad las casillas han implementado la boleta en sistema braille y la casilla móvil que puede adaptarse al tamaño de una persona, pero la comunidad sorda no puede tener un intérprete por casilla y eso limita su voto.

La consejera Electoral, Carol Berenice Arellano Rangel, reconoció que hace falta la difusión de los derechos electorales que tienen las personas con discapacidad, así como generar las condiciones para que lo hagan.

Explicó que este sector representa el 3% del listado nominal, es decir, un total de 105 mil hombres y mujeres con discapacidad que tienen credencial de electoral, pero en una consulta sólo 180 manifestaron su interés en participar.   

“Yo creo que es poco conocimiento, porque interés tienen, ellos quieren formar parte de las decisiones, quieren ser tomados en cuenta pero muchas veces nosotros como instituciones les fallamos, no les damos la información que requieren para que se sientan seguros y se sientan con ese poder de salir a votar. En las reuniones que tuvimos nos decían eso, llegamos muchas veces a las casillas, no hay una persona a nuestra altura, para las personas de baja talla”.

El vocal del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo informó que hay una serie de alternativas para que las personas con discapacidad ejerzan su derecho a votar, como las boletas braille, la mampara especial y el voto anticipado que pueden hacer desde su domicilio, quienes están “en condición de postración” y no pueden salir de casa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...