sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Condenan IEM y líderes partidistas violencia entre brigadistas de candidatos

Dirigentes estatales del PRI y de Movimiento Ciudadano (MC), condenaron los hechos de violencia entre brigadistas de apoyo a candidatos en Morelia; el primero entre simpatizantes de Carlos Torres Piña, de Morena, PT y Verde Ecologista y de Alfonso Martínez Alcázar, de PAN-PRD; el segundo entre porras de los candidatos a diputados Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM y de Roberto Carlos López García, del PRI.

En rueda de prensa, el líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño Sosa dijo que si bien las brigadas están en el calor de la contienda, no son enemigos, son adversarios y se tiene que hacer política pública de propuestas no de grilla o polarización.

“El llamado es a las cabezas, a los candidatos, nosotros somos responsables de nosotros mismos y de nuestros equipos y el tema de generar violencia estamos cansados y eso se tiene que ver en las calles, las brigadas están en el calor de la contienda, pero no somos enemigos, somos adversarios y somos figuras públicas y hay que hacer política de altura, de propuestas, no de grilla y no de polarización, es lo que tiene el país dividido”, indicó.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, señaló que se contratan los brigadistas, pero como no están ahí por vocación se dan estos tipos de pleitos que no le sirven a la democracia.

“Estamos en varios municipios atravesando serios problemas por el crimen organizado y para que en una ciudad como Morelia qué es la capital los mismos brigadistas de campaña den esta imagen a las sociedad es lamentable, en el PRI reprobamos cualquier tipo de violencia”, subrayó.

Valencia Reyes señaló que lo más relevante en las campañas han sido los conflictos a golpes de las brigadas de apoyo a los candidatos, lamenta y condena los hechos, y confían en que si se van a contratar brigadistas no sean “rijosos, que no sean violentos”, argumentó.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), argumentó que la ley permite que los partidos tengan esa posibilidad estatutaria de aceptar la presencia de menores y jóvenes, pero n términos electorales se flexibilizan esa parte de la participación de ambos sectores en cuestiones de política.

Sin embargo, consideró que este tema llama a la reflexión de la importancia de que estén presentes en la vida pública y política es fundamental, pero cualquier acción política, mencionó, es condenable, no obstante, mencionó que estás brigadas son fiscalizadas.

“Son fiscalizables y ellos tienen que reportar y cuando se viene el día de la jornada los apoyos que se les dan a ciertas figuras dentro de sus propias estructuras todo eso tiene que ser fiscalizado”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...