En reconocimiento a su trabajo en materia de turismo, con el que logró el nombramiento del Centro Histórico de Morelia como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el posicionamiento de Michoacán como líder en el programa Pueblos Mágicos a nivel nacional y convertir en referente a las Cocineras tradicionales, el ex gobernador y ex rector nicolaita, Genoveo Figueroa Zamudio, fue reconocido con la condecoración “Mérito al Turismo Michoacano” por el Congreso local.
En “acto solemne” que se trasladó al Centro de Convenciones de Morelia, los diputados michoacanos hicieron un recuento de las actividades que ha realizado en este ámbito, que permitieron además proyectar a nivel nacional los “Tesoros de México”, que surgió en el estado, así como el diseño de un modelo turístico basado en el desarrollo interno, ya que fortalece también la inclusión y fortalecimiento de las comunidades, pueblos y destinos turísticos.
Tras recibir el reconocimiento, el también ex secretario de turismo reconoció la reactivación que ha logrado el sector tras su desplome durante la pandemia por el COVID-19, pero llamó a profesionalizarlo y a que darle el valor adecuado como un elemento fundamental para la estabilidad financiera nacional.
La presidenta de la comisión de Turismo en el Congreso local, Samanta Flores Adame resaltó que a Figueroa Zamudio, se le atribuye haber impulsado 6 declaratorias de Patrimonio Cultural de la Humanidad:
En 1991, la del Centro Histórico de Morelia.
En 2003, la tradición de Noche de Muertos.
En 2008, la reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.
En 2009, la tradición de los voladores de San Pedro Tarímbaro.
En 2010, la Pirekua, canto del pueblo purhépecha y la cocina mexicana, en la que Michoacán es paradigma.
Recordó que desde el 2013 se realizó la reforma legal para posibilitar este reconocimiento a los prestadores de los servicios turísticos, que se entregó por primera vez en este acto.